Las dificultades técnicas al iniciar un negocio online y cómo las superaron 6 emprendedores

Cuando tienes una idea de negocio en la cabeza, algo que de verdad sabes que te va a hacer feliz, los primeros miedos surgen a la hora de enfrentarse a la parte técnica de materializar tu idea al mundo digital.

Da igual el nicho de mercado en el que esté tu futuro negocio, esos miedos siempre van a estar.

En este artículo te quiero presentar 5 proyectos online y a los 6 emprendedores que hay detrás de cada uno de ellos. Cada proyecto es de una temática muy diferente a la otra.

Pero todos estos emprendedores tienen algo en común: las ganas, la pasión y el cariño que le ponen a su negocio online.

Por ello, les pregunto a estos emprendedores cuales fueron sus mayores dificultades técnicas a la hora de comenzar su negocio online y como lograron vencerlas. Además, cada uno de ellos te van a dar un consejo para que afrontes esta parte técnica.

El miedo a la parte técnica de un negocio digital no puede frenar tus sueños y tus ilusiones.

El miedo a la parte técnica de un negocio digital no puede frenar tus sueños y tus ilusiones. Clic para tuitear

¿Qué encontrarás aquí?

Gabriela & Yeyo de Caminito Amor

Caminito Amor en Croacia Dubrovnik

Gabriela & Yeyo son una pareja boliviana que han logrado su sueño de vivir viajando gracias a llevar su negocio digital en la mochila.

En su proyecto hablan de vida en pareja, negocios online y de vivir viajando.

Con más de 28.500 seguidores en las redes sociales, nos tienen enganchados con sus andanzas por el mundo y son un claro ejemplo de cómo han logrado alinear estas tres patas para conseguir ser una pareja de alto rendimiento y lograr sus sueños.

¿Con qué dificultades técnicas os encontrasteis al iniciar vuestro negocio digital?

Cuando empezamos con Caminito Amor queríamos aprender a hacer de todo nosotros y fue uno de los grandes errores de novato que cometimos.

Por este motivo estuvimos más de un mes haciendo un curso de WordPress, aprendiendo e investigando sobre plantillas y temas para el blog y cuando por fin nos decidimos nos dimos cuenta que la plantilla que compramos para modificarla a nuestro gusto requería que sepamos un poco de código.

Por supuesto, no sabíamos nada de eso así que fue una pérdida total de tiempo porque igual tuvimos que contratar a un diseñador web que en una semana nos dejó la web a punto para lanzarla.

Cuando miramos atrás nos damos cuenta el tiempo y dinero que nos hubiéramos ahorrado si hubiéramos delegado todo eso ni bien empezamos.

¿Cómo solventásteis estas dificultades? ¿Os formasteis, buscasteis artículos en Internet, buscasteis ayuda en alguna persona…?

Al principio, para aprender cosas como:

  • Google Search Console y sus configuraciones para poner la web en HTTPS.
  • Thrive Leads y la configuración de cajas de suscripción en la web.
  • Modificar nuestro tema a gusto.

Empezamos por leer y leer artículos gratis por Internet sin éxito. Luego decidimos formarnos en un curso. Así que invertimos en un curso de Génesis para WordPress. Por último delegamos cuando nada de eso funcionó realmente.

¿Qué consejo le daríais a una persona que está pensando en emprender online pero que no se atreve por miedo a la parte técnica que conlleva un negocio online?

Qué emprender en Internet no significa que necesites saber toda la parte técnica o configuración de una página. Ahora hay formas my sencillas de hacerlo pero sobre todo, que te concentres en lo que eres realmente bueno, en lo que vas a aportar valor.

Al final siempre recomendamos: «zapatero a sus zapatos», delega lo que no sabes y concéntrate en lo que sí sabes así te irá mucho mejor, avanzarás más rápido y sin dolores de cabeza.

Imagina que vas a abrir un restaurante, ¿te pondrías a construirlo y pintar las paredes o te centrarías en el menú y lo que tienes para ofrecer a tus futuros clientes?

Jesús Luque de Libres Viajeros

Jesús Libres Viajeros

Jesús Luque es sevillano, amante de los viajes y el desarrollo personal.

En 2016 empezó su andadura digital para conseguir una libertad que le permitiera vivir una vida a su medida.

Es el creador del podcast «Emprender siendo joven» y del blog «Libres Viajeros», dónde habla sobre temas diversos como productividad, reflexiones prácticas de vida, negocios digitales y experiencias propias de sus viajes.

¿Con qué dificultades técnicas te encontraste al iniciar tu negocio digital?

El principal problema fue no tener ni idea acerca de cómo hacer una página web. Lo veía algo imposible y que estaba fuera de mis capacidades a pesar de que siempre se me habían dado bien los ordenadores.

¿Cómo solventaste estas dificultades? ¿Te formaste, buscaste artículos en Internet, buscaste ayuda en alguna persona…?

Lo que hice fue empaparme de todos los artículos que había disponible en Internet. Realizaba búsquedas de todo tipo en Google, filtraba, leía y aplicaba lo necesario para crear una web. Vi que WordPress era la mejor opción y así fue como decidí lanzarme con ello. No puede formarme porque no disponía de los recursos económicos en el momento (era estudiante), así que no me quedaba otra que buscarme la vida por mi cuenta.

Al principio, todo fue un mundo, algo tan simple que se solventaba con un simple click, me hacía perder algunas tardes enteras. Sin embargo, poco a poco, uno se iba acostumbrando y aprendiendo cosas nuevas.

¿Qué consejo le darias a una persona que está pensando en emprender online pero que no se atreve por miedo a la parte técnica que conlleva un negocio online?

Lo único que recomendaría es que pasen a la acción. Si tiene posibilidad, que lo hagan con formación. Si no, cómo yo hice, avanzando a base de cabezados. Pero si se avanza y se tiene paciencia, los resultados llegan.

Espero que las dificultades técnicas (que se solventa aprendiendo o contactando con la persona adecuada), no derribe los sueños de nadie, ni la posibilidad de crear un proyecto que ayude a otras personas.

Espero que una dificultad técnica no derribe los sueños de nadie, ni la posibilidad de crear un proyecto que ayude a otras personas. Clic para tuitear

Fran López Castillo

Fran López Castillo

Fran es un joven que dejó su trabajo fijo como administrativo para comenzar una aventura donde no tenía nada asegurado: ser escritor.

Ha autopublicado sus dos novelas, Perdona, ¿tienes fuego? y Lo que escribí antes y después ti.

Poquito a poco se ha ido haciendo un hueco en el mundo online para dar a conocer su trabajo, y es por este único medio dónde puedes conseguir las novelas que él autopublica, envía y promociona.

En las redes sociales le seguimos unas 22.200 personas, personas a las que nos tiene enganchadas por sus textos, su sencillez y su humildad.

¿Con qué dificultades técnicas te encontraste al iniciar tu negocio digital?

La principal dificultad fue la infraestructura. Tienes que hacer una página web, darte de alta como autónomo, preparar la tienda online, conseguir fotos para esa tienda online… Digamos que, tienes una idea, pero está muy desnuda.  Además, según la llevas a cabo, no paran de salirte inconvenientes, cosas que no habías pensado, cosas que desconocías…

Pero eso tampoco es malo, porque si le echas hora, acabas teniendo justo lo que quieras.

En resumen, en mi caso, mi principal problema fue tener que darle forma a todo lo que tenía en la cabeza.

¿Cómo solventaste estas dificultades? ¿Te formaste, buscaste artículos en internet, buscaste ayuda en alguna persona…?

YouTube. Para mi es la clave de todo. En ocasiones es tedioso ya que a veces pierdes mucho tiempo con videos que no valen para nada. Pero al final acabas encontrando toda la información que necesitas en tutoriales super bien explicados y GRATIS (que cuando empiezas, cuantos menos gastos, mejor). También puedes tirar de personas que conozcas y que te puedan ayudar, pero al final es mejor hacerlo todo solo para acostumbrarte a eso, a que todo lo haces tú y eres autosuficiente.

¿Qué consejo le darías a una persona que está pensando en emprender online pero que no se atreve por miedo a la parte técnica que conlleva un negocio online?

Que lo intente. La diferencia, para mi, entre una persona que controla la parte técnica y una persona que no, son las horas que le ha echado. Eso es todo. Por tanto, que no le asuste. Insisto, en YouTube está todo. Solo hay que echarle horas. Muchas. Al final merece la pena.

Laura Fergué

Laura Fergue emprendedora online

Laura es una joven ilustradora granadina que se mudó a Madrid para encontrar trabajo, independizarse y luchar por sus sueños.

Ella dibujaba como manera de desconectar de la rutina. Esta afición, poco a poco fue creciendo y a día de hoy se ha convertido en un gran proyecto que le ilusiona y sobre el que gira su vida.

Laura consigue que la gente se identifique con cada una de sus ilustraciones. Remueve sentimientos, recuerdos y emociones. Es su mejor forma de expresarse cuando intenta decir todo lo que con palabras no puede expresar.

La base de su negocio también es digital ya que se autopromociona a través de las redes sociales y a través de su página web se pueden adquirir todos sus productos.

¿Con qué dificultades técnicas te encontraste al iniciar tu negocio digital?

Cuando me propuse iniciar mi negocio digital partí desde cero… Simplemente tenía un blog normal en WordPress.com que había aprendido a hacer en una asignatura en la carrera. Algo muy básico donde subí algunas de mis ilustraciones sin más.

Pero mi idea era hacerme una tienda online donde poder vender mis propios productos.

Este blog no me permitía nada de ello, así que me pasé a la versión premium para poder poner botones de pago. Pero resultó una tienda muy simple que no cumplía con mis expectativas para nada.

Investigando llegué a la conclusión de que para lo que yo quería, era mejor WordPress.org ya que me permitía incluir Woocommerce y vender como cualquier tienda online, con mi carrito de compra y gestionando mis pedidos.

Así que volví a empezar de cero pasando mi blog a WordPress.org y modificando todo…

En mi caso, cada paso que he dado en este mundo ha sido algo desconocido y por tanto, una dificultad que he tenido que solventar: buscar un hosting, crear e instalar Woocommerce, elegir un tema adecuado, personalizarlo a mi gusto y a mi temática con fotografías adecuadas, plugins o widgets…

¿Cómo solventaste estas dificultades? ¿Te formaste, buscaste artículos en Internet, buscaste ayuda en alguna persona?

Todas las dificultades que he tenido las he solventado a través de Internet, buscando y viendo un montón de artículos, vídeos y cursos hasta conseguir solucionar cada problema que me ha ido surgiendo. Sobre todo siendo muy constante, intentando no desesperarme y cuando algo no me ha salido, volver a probar y probar. Así todos los días, sin parar hasta conseguir lo que me proponía.

¿Qué consejo le darías a una persona que está pensando en emprender online pero que no se atreve por miedo a la parte técnica que conlleva un negocio online?

Mi consejo a una persona que esté empezando a emprender online se resume un poco en la anterior pregunta: ser muy constante, tener ganas y estar dispuesta a esforzarse mucho para conseguir sus objetivos.

Mi consejo a una persona que esté empezando a emprender online es ser muy constante, tener ganas y estar dispuesta a esforzarse mucho para conseguir sus objetivos. Clic para tuitear

La verdad que en bastantes momentos de agobio piensas en contratar a alguien, que te monte la página web fácilmente y listo. Si te lo puedes permitir quizás es una buena opción. Pero si estás empezando en un proyecto, como en mi caso, no podrás permitirte grandes gastos y todo lo que puedas hacer por tu cuenta siempre va a ser mejor. Además, nadie mejor que tú sabe cómo quieres que sea tu negocio e Internet está ahí como una opción gratuita y con toda la información a tu alcance, así que aprovéchala.

Es cierto que constantemente hay algo nuevo que surge y sientes que te queda mucho por hacer y aprender. Pero al final todo esfuerzo tiene su recompensa y cuando ves que algo te sale como querías y que tú sola lo has conseguido es muy gratificante.

Así que mi consejo es que no te rindas, porque valdrá la pena.

No te rindas, porque valdrá la pena. Clic para tuitear

Alicia Santorini

Alicia Santorini

Alicia es una chica sevillana afincada en Madrid.

Soñadora, entusiasta, apasionada de los viajes y enamorada de cada ciudad que visita.

A través de su proyecto online y de las redes sociales, Alicia nos enseña todos los lugares que visita y todas las experiencias que vive en cada ciudad.

Lo comparte todo para ayudarnos a planificar nuestros propios viajes y disfrutarlos sin contratiempos… aunque algunas veces los contratiempos se conviertan en anécdotas para recordar toda la vida : )

¿Con qué dificultades técnicas te encontraste al iniciar tu negocio digital?

Me apasiona viajar, por mis venas corre sangre viajera y disfrutar de cualquier lugar es fácil. Lo difícil es planificarlo. Buscar información para organizar un viaje puede ser una auténtica locura. Tras 5 meses organizando un viaje a Polonia pensé, ¿no habrá una web donde tenga toda la información? A sí que me propuse hacerla yo.

Y eso para mi fue lo difícil: estructurar toda la web, el desconocimiento que tenía del mundo online y no saber por donde empezar. No sabía cual era el primer paso que tenía que dar. Y eso fue un gran reto a conseguir.

¿Cómo solventaste estas dificultades? ¿Te formaste, buscaste artículos en Internet, buscaste ayuda en alguna persona…?

Lo cierto es que estuve meses leyendo foros, buscando información por Internet, leyendo artículos que no me sirvieron de mucho ya que mucho solo hacen promoción sin explicar u orientar.

Comencé con un blog que fue fallido ya que me obligaba a saber programación. Continué con otra plataforma de blog con la que tampoco me sentía cómoda porque no era todo lo visual que yo quería y al final encontré una herramienta que permitía, bajo su dominio, emprender un proyecto visual bonito.

En ese momento decidí no invertir nada hasta tener todo encauzado.

Continué con las redes sociales para administrar dosis de mi mundo Alicia a los demás y ver qué aceptación tenía. En un solo año mi perfil de Instagram cuenta con 5K seguidores, lo que me anima a seguir avanzando en mi proyecto y buscar cómo poder rentabilizarlo.

Y es verdad que a día de hoy sigo teniendo esas pequeñas barreras que me impiden avanzar lo rápido que quisiera.

¿Qué consejo le darías a una persona que está pensando en emprender online pero que no se atreve por miedo a la parte técnica que conlleva un negocio online?

Si tienes la idea, lo más importante es que te apasione y le des una chispa de diferencia a lo que ya existe. Y eso solo se consigue si ofreces lo que te gustaría haber encontrado tú en algún momento.

La parte técnica es, aunque al principio no lo parezca, lo más sencillo si te pones en manos de expertos que te puedan aconsejar. Te ayudarán a hacer realidad lo que deseas.

Te tienes que lanzar a conseguir tu sueño. Porque a pesar de que se diga que todo en esta vida ya está inventado, tu esencia y tu creatividad pueden cambiarte la vida.

Te tienes que lanzar a conseguir tu sueño. A pesar de que se diga que todo en esta vida está inventado, tu esencia y tu creatividad pueden cambiarte la vida. Clic para tuitear

El no tener conocimientos no puede ser el muro que frene tus sueños.


Dificultades técnicas al iniciar un proyecto online Estudio Know Tech

Cómo ves, sea el tipo de negocio que sea, siempre va a haber dificultades técnicas. Estas dificultades técnicas se pueden vencer de muchísimas maneras: delegando, aprendiendo cómo hacer las cosas de manera DIY, estudiando… hay mil y una maneras de solventar este «freno» que nos impide lanzarnos a la aventura de emprender online.

Ahora cuéntame, ¿qué es lo que te frena para embarcarte en tu propio negocio digital?

Te leo en los comentarios 🙂

También te puede interesar:

Comparte en las redes!

18 comentarios en «Las dificultades técnicas al iniciar un negocio online y cómo las superaron 6 emprendedores»

  1. ¡Qué guay ha quedado Cristina!

    Espero que este artículo ayude a esas personas que temen esa parte técnica antes de empezar 😉

    Un fuerte abrazo y te deseo lo mejor para tu proyecto.

    Responder
    • Gracias por el comentario Jesús!

      El artículo es una muestra de que hay mil y una maneras de afrontar los problemas técnicos de un negocio online. Bien sea de una manera o bien sea de otra, la tecnología no puede ser un freno para cumplir nuestros sueños 🙂

      Un abrazo!

      Responder
  2. Las dificultades técnicas de un negocio online: muchisimas.

    Empezando por el diseño de la pagina web y su manejo, los gestores de email marketing, aplicaciones varias que al principio se hacen un mundo y que con la practica y unas buenas explicaciones o tutoriales todo se va solucionando.

    Y si no sabes o te agobias, puede delegar porque hay un montón de buenos profesionales en todos los ámbitos.

    Un abrazo Cristina

    Responder
    • Gracias por comentar Virginia!

      Efectivamente, los principios suelen ser duros sobretodo a lo que la parte técnica se refiere. Son muchísimas cosas nuevas, muchas y sobre todo técnicas al principio.

      Lo que es importante sabes es que hay mil y una forma de superar todas las piedras que se nos pongan en el camino, solo hay que saber buscar la solución adecuada acorde a nuestras necesidades 🙂

      Un abrazo!

      Responder
  3. Hola Cristina!

    Yo creo que he pasado por todas ellas!

    Las dificultades técnicas de un negocio on-line son muchas como bien dices. A mi personalmente me parece que nunca se acaban, es algo con lo que hay que aprender a convivir.

    Lo más importante es que lo resuelvas como lo resuelvas ¡no sean una excusa para no continuar! Yo eso me lo digo casi cada día.

    Gracias por el post!

    Responder
    • Gracias por comentar Bel!

      Como bien dices, las dificultades técnicas aparecen de repente en el día a día y no solo en el inicio. Aunque es verdad que en el inicio al ser todo nuevo, para mucha gente puede ser el freno que no les permita lanzar su proyecto.

      ¡Pero ello no ha de ser una excusa! Tenemos que tomarlo como un reto y no como un problema 😉

      Un abrazo!

      Responder
  4. Hola Cristina!

    Muy interesante el artículo, me he sentido bastante identificada con las experiencias que han contado tus invitados.

    Personalmente la parte técnica reconozco que me echaba para atrás, no era muy amante de la tecnología. Pero sabía que sí quería dedicarme a Emprender Online.

    Comencé viendo tutoriales, youtube, y toda la información que podía sobre este mundo, al principio reconozco que sí que aprendía e iba implementado a mi manera, cuando algo no me salía me frustraba y volvía a intentarlo, soy muy perseverante y eso es algo que es imprescindible si queremos emprender.

    Cuando decidí que iba en serio, que mi proyecto tenía que ser un negocio y no un hobby, decidí formarme y lo hice con Omar de la Fuente, apuntándome a su Programa VIVE, hacerlo ha sido una de las mejores decisiones que tomé, ya que he aprendido y sigo aprendiendo muchíiiiiiisimo sobre todo este mundillo, y con la tranquilidad de saber que tengo un soporte humano y técnico que me ayuda si algo no me sale como quiero.

    Como dicen por aquí, lo importante es tomar acción y poco a poco iremos aprendiendo y amando la tecnología como ha sido mi caso. Es importante conocer nuestro negocio por dentro, aunque deleguemos algunas cosas, pero sí creo que tenemos que conocer que hay detrás de nuestra web etc.

    Un abrazo!

    Responder
    • Muchas gracias Mariví por tu comentario y por contarnos tu experiencia en tus inicios de emprendedora online!

      Desde luego, todos los comienzos son duros y más cuando están involucrados temas que no dominamos. Pero las ganas de seguir adelante y sobre todo, nuestro amor propio, hace que rompamos todas las barreras y solventemos todos los problemas que nos encontramos en nuestro camino. El mundo del emprendedor online es un continuo aprendizaje y como tu dices, la clave está en tomar acción.

      Un abrazo!

      Responder
  5. Hola Cristina ,
    Queda claro que las dificultades técnicas de un negocio online no deben ser un obstáculo o una excusa para no hacerlo.
    Que bien lo podemos aprender porque hay cursos muy buenos para aprender cada cosa o que simplemente podemos delegar tareas que no entendemos o que no nos gustan.
    No está dicho que porque tienes un negocio online debes ser experto en TODO.
    Cuando lo creamos necesario podemos delegar.

    ¡Un saludo!

    Responder
    • Hola Serena! Gracias por tu comentario!

      Efectivamente, una de las formas más eficaces de seguir avanzando en nuestro camino online está en delegar las tareas que, o bien no nos gustan o bien no sabemos cómo afrontarlas.

      Lo que está claro es que hay mil y una formas de afrontar los problemas en nuestro emprendimiento online y que toda piedra en el camino se puede saltar.

      Un abrazo!

      Responder
  6. Hola Cristina! la verdad es que las dificultades técnicas de comenzar un negocio online son muchas y variadas y dependerá de cada uno y la manera de enfrentarse. Me ha gustado mucho tu recopilatorio y los consejos que dan cada uno de ellos. Lo importante no pares, por no saber, enfréntate a tus miedos que allí se crece y si ves que no sabes… delega.
    En mi caso he hecho un poco de todo. Una parte la delego y otra la he ido haciendo yo misma a base de tutoriales.
    Un abrazo

    Responder
    • Hola Adriana! Gracias por comentar!

      En los principio de un emprendimiento online, la mayoría de nosotras intentamos hacer la mayor parte de las cosas. Pero es verdad que al final se acaba delegando todos esos temas que no dominamos con cierta soltura.

      Está claro, como bien dices, que donde están los miedos es donde más aprendemos y más crecemos 🙂

      Un abrazo!

      Responder
  7. Hola Cristina, que buen recopilatorio has hecho con estos emprendedores.
    Es increíble como casi todos los emprendedores online pasamos por las mismas dificultades de un negocio online.

    ¡Si te contara aquellas por las que yo pasé! jajaja me volvía loca.
    Contrario a lo que varios emprendedores comentaron, a mi el tema del diseño web se me hizo súper fácil, de hecho hasta descubrí que me gustaba… pero había otras cosas que nada más no daba! jaja

    Ahí si que buscaba ayuda y actualmente tengo a alguien en mi equipo que me ayuda con todo el tema del soporte web.

    Un saludo!

    Responder
    • Gracias por tu comentario Tania!

      Es verdad que cada uno tiene sus propias dificultades pero al final si las pones todas en un conjunto, casi todas las dificultades acaban siendo las mismas. Lo importante es hacer de esas dificultades pequeños retos y tomarlo como parte del camino 😉

      Un abrazo!

      Responder
  8. Hola Cristina!
    Que excelentes experiencias has recopilado de otros emprendedores online, la verdad que emprender online es todo un desafío cuando le tememos a la parte técnica o cuando pensamos que podemos hacer todo nosotros mismos.

    Que chistoso recordar cuando empezamos cómo queríamos hacer el diseño de nuestra web por nosotros mismos y al mes nos dimos cuenta que era imposible y que teníamos que delegarlo porque no era nuestro fuerte.

    Muchas gracias por mostrar todas estas experiencias, como dicen «el sabio aprende del error de los demás».

    Un abrazo enorme

    Responder
    • Muchas gracias Gabriela & Yeyo por vuestro comentario!

      La idea de querer abarcar tanto por nosotros mismos, está claro que es porque cómo no sabemos qué tal nos van ir las cosas, la inversión que queremos hacer es la mínima. Aún así, bien es cierto que a veces por una cantidad mínima se pueden delegar algunas cosas. El caso más cercano, la creación de mi logo la delegué completamente.

      En definitiva, la idea general es que no tenemos que desanimarnos si en algo nos quedamos atascados al principio. Existen mil y una maneras de salvar los obstáculos y salir adelante.

      Un abrazo fuerte!

      Responder
  9. Cristina me parece genial que hayas hecho esta recopilación, ya que muchas veces uno ve a esos grandes blogueros que tienen una gran comunidad y bastante desarrollados sus proyectos y cree que todo se le dio muy fácil, pero luego te topas con posts como este y te das cuenta que esos errores técnicos le pueden pasar a cualquiera y eso nos ayuda a comprender un poco a este mundo virtual y a saber cómo organizarnos para comenzar y continuar. Saludos.

    Responder
    • Gracias por tu comentario Eliana!

      Sí, el ver que todos en sus inicios han pasado en mayor o menor medida por un problema técnico y ver cómo lo ha solventado, anima mucho a quién esta empezando a perder el miedo a la parte técnica:)

      Un abrazo!

      Responder

Deja un comentario