Cuando has decidido lanzarte a crear tu propio negocio online y, además, decides que quieres encargarte tu misma de la parte técnica, lo primero que se te pasa por la cabeza es «¿Por donde empiezo?». Empiezan a aparecerte multitud de palabras e ideas danzando a un ritmo vertiginoso en tu mente:
- Tengo que contratar un hosting
- Tengo que decidir cuál va a ser mi dominio y dónde voy a comprar este dominio
- WordPress y sus plantillas
- Squeeze Page y Lead Magnet, ¿qué es eso?
Has leído estas palabras en multitud de sitios y sabes que tarde o temprano terminarás encajando todos estos términos dentro de tu proyecto… Pero por el momento, no sabes ni por dónde empezar.
Por ello en este artículo quiero recopilar todos aquellos blogs que tratan sobre los temas técnicos que rodean la creación de un negocio digital y que me han ayudado a mi en la creación de mi propio proyecto.
De todos ellos he sacado alguna enseñanza que he aplicado directamente en mi proyecto por lo que esta lista está basada en mi experiencia como lectora de sus artículos y por implementar muchas de las tareas que en ellos describen.
El orden en el que aparecen cada uno de los blogs no es por nada. He decidido hacerlo en orden alfabético inverso, simplemente por que me apetecía 😉
Sin más, te dejo con esta selección de conocimiento para que a ti también te sirva de inspiración.
¿Qué encontrarás aquí?
Más y mejor
Detrás de Mas y Mejor se encuentran Isa y Juanmi, una pareja enamorada del crecimiento continuo y de todo lo que tenga que ver con mejorar día a día, con ser Más y Mejor (por eso pusieron ese nombre a su web :)).
Han conseguido aunar en un mismo sitio, todo lo que los emprendedores tienen en común:
- Ser más productivo y conseguir sus objetivos.
- Estar siempre motivado, dominar sus pensamientos y saber cómo tener una mentalidad de éxito.
- Preocupación, no solo por el dinero, sino por crear su propio estilo de vida y por supuesto, ayudar a los demás.
Son unos apasionados del emprendimiento, y en sus artículos puedes encontrar mil formas y maneras de convertirte, en lo que ellos llaman, un Emprendedor de Alto Rendimiento.
Sin duda, su blog es indispensable para aprender a ser productivo en tu camino emprendedor; además de encontrar muchísimos artículos interesantes en su sección del blog Emprender Online.
Ver web: www.masymejor.com
Lifestyle Al Cuadrado
Tras varios meses inmersa en todo el tema del emprendimiento online, si hay algo que la gran mayoría de sitios que he visitado tienen en común es que, tarde o temprano mencionan el blog Lifestyle Al Cuadrado y a la persona que hay detrás de este proyecto: Franck Scipion.
En su blog, además de sus vivencias, Franck comparte estrategias, tácticas y herramientas digitales probadas para construir, en DIY, una vida knowmada más libre que orbita alrededor de un gran blog. Ayuda a infoproductores, bloggers, mamás que quieren trabajar con horario flexible, freelancers y emprendedores que quieren aprender a montar una plataforma digital que les permita pagar las facturas a fin de mes. Su tribu digital no para de crecer y llega a los 300.000 lectores mensuales.
Si estás en la etapa de creación de tu web, te recomiendo su sección del blog Cómo crear un negocio online, en la cual tiene muchísimos artículos interesantes que despejarán muchas de tus dudas ahora en tus inicios.
Ver web: www.lifestylealcuadrado.com
Inteligencia Viajera
Detrás de Inteligencia Viajera se encuentra Antonio G. Antonio G salió en 2014 de la universidad tras haber estudiado arquitectura. No se conformó con aceptar un trabajo cualquiera y lo que hizo fue diseñar una estrategia para conseguir viajar por todo el mundo sin fecha de regreso.
Aprendió a crear un blog profesional, a ser visible en el mundo online, a generar autoridad y a vender sus servicios e infoproductos desde cualquier lugar del mundo.
En su blog, además de enseñarte a viajar con cuatro duros en el monedero, te enseña a crear un negocio online desde 0 y a generar ingresos con tu propio proyecto online.
Ver web: www.inteligenciaviajera.com
Hacia el Autoempleo
Omar de la Fuente, tras pasar por varios trabajos, acabó en una pequeña reprografía en Madrid donde cada día era un calco del día anterior y donde se dio cuenta de lo siguiente:
- Si la mayor parte del tiempo la pasamos trabajando, hay que hacer algo que de verdad nos guste o la vida no será tan placentera, productiva ni plena como podría o debería serlo.
- Cuando trabajas para otro, él es quien dirige buena parte de tu vida.
- Sólo tenemos una vida y no hay que malgastarta en hacer algo que te consume cada día.
- Aunque suponga mucha incertidumbre, intentar trabajar para uno mismo a veces se hace necesario. Como respirar.
En el año 2013, comenzó sus andaduras en los negocios online creando su propio proyecto digital.
De las cosas que más me gustan del blog de Omar es que dice las cosas con una claridad aplastante. Si te tiene que decir que cierto servicio o producto no te lo recomienda, te lo dice sin tapujos.
Sin lugar a duda, este es un blog que tienes que visitar si quieres comenzar tu proyecto online y que este vaya bien encaminado.
Ver web: www.haciaelautoempleo.com
Hormigas en la Nube
Javier Gobea, cuando era pequeño, rompía sus juguetes no por torpeza, sino para saber cómo estaban hechos y qué les hacía funcionar.
Estudió Magisterio y trabajó unos años como educador pero la inestabilidad laboral le cansó. Por ello, se formó como experto en microinformática y administrador de sistemas.
El nombre de su proyecto se le ocurrió cuando leyó en un blog el concepto de una hormiga en la nube haciendo referencia a todos los pequeños microemprendedores de Internet. La constancia y el trabajo de las hormigas se asemeja al trabajo de los emprendedores online y él quería ayudar a todas esas «hormiguitas» que son los emprendedores online. Y ese es su trabajo: ayudar a los emprendedores a sacar sus negocios online adelante con la creación de web y soporte a las mismas.
Para mi se ha convertido en un referente de consulta para aclarar muchas de las dudas que me surgen pues en su blog se tratan temas diversos. Espero que se convierta para ti, también en un referente.
Ver web: www.hormigasenlanube.com
Frikymama
Ana era una animadora turística con un trabajo fijo-discontinuo y que entre sus planes no estaba el convertirse en emprendedora. Sus jefes intentaron librarse de ella a base de traslados, faltas graves y mucha presión.
En vez de venirse abajo, pensó que todo pasa por algo y en el momento que debe pasar. A si que dejó su zona de confort y se lanzó a luchar por su sueño: había descubierto una pasión, el diseño web y la formación, y quería hacerlo desde casa.
Empezó desde 0, sin saber nada, pero con muchas ansias por aprender todo.
Hoy día Frikymama es un referente para muchas de las personas que comenzamos las andanzas en los negocios online. Sus artículos irradian frescura y la manera en la que explica cada uno de los temas que trata hace que puedas aplicar al instante lo leído a tu proyecto.
Ver web: www.frikymama.com
Caminito Amor
No podía finalizar este recopilatorio sin mencionar a los que para mi han sido esa chispa que me hizo reaccionar y ver dentro de mi cuál era el camino que quería tomar.
Gabriela & Yeyo son una pareja de bolivianos que estaban atascados en sus trabajos de oficina lo que no les permitía vivir la vida que soñaban y viajar tanto cómo querían.
A finales del año 2016, Yeyo perdió de un día para otro su trabajo en una multinacional de Brasil. Esto marcó para ellos un punto de inflexión tanto a nivel económico como personal ya que hacía 3 años que soñaban con un viaje por Europa que iban posponiendo continuamente.
Esta fue la alarma que prendió su instinto emprendedor.
Se formaron en negocio online y han logrado alinear sus intereses y su pasión por los viajes con su propio proyecto digital.
Ahora mismo se encuentran dando la vuelta al mundo con su negocio en la mochila.
De ellos tengo que destacar su claridad y sencillez en los temas que tratan. Centrándonos más la parte técnica y de emprendimiento online, te recomiendo el apartado de su blog Negocios Online, el cual te desvela muchos trucos y te ayuda a resolver muchos problemas con los que nos topamos los emprendedores novatos.
Ver web: www.caminitoamor.com
Y hasta aquí este recopilatorio con 7 grandes blogs que me han servido a mi de inspiración para abordar toda la parte técnica de la creación de mi blog. Ahora dime, ¿conocías estos blogs? ¿hay alguno que se me haya pasado? Cuéntamelo abajo en los comentarios 😉
Muchísimas gracias por la mención!
Te ha quedado un artículo genial, sin duda no hay que frenarse ante el miedo que puede generar los aspectos técnicos que rodean la creación de un negocio digital.
Un fuerte abrazo!!
Gracias por el comentario Isa!
Sí, lo que quiero reflejar con el proyecto es que la parte técnica no puede ser el freno que nos impida embarcarnos en la aventura de emprender online y quiero que este artículo sea un recurso de consulta si en algún momento nos encontramos bloqueados.
Un saludo!!
Cristina
Gracias por incluirme en este listado Cristina, un honor y un placer estar en él 🙂
Y gracias sobre todo por haber investigado mi historia y realmente hacer un resumen de las «claves» del mensaje que trato de transmitir.
Un abrazo!
Gracias por el comentario Omar!
Me gusta investigar los inicios de los que lleváis años en esto del emprendimiento online para ver que todos hemos tenido un comienzo y que poquito a poco se va forjando algo sólido 🙂
Un abrazo!