¿Por qué encontrar la temática perfecta para tu negocio online? Las 5 lecciones que he aprendido en mi búsqueda de la temática perfecta

Cuando tienes en mente empezar un negocio online, rápidamente te quieres embarcar en montar la web, crear contenido, planificar todas las tareas que hay que realizar… Quieres contárselo ya al mundo…

Crees que ya tienes la temática perfecta en mente y te lanzas a la aventura sin apenas haber madurado esta idea…

En este artículo te quiero hacer ver la importancia que tiene que encuentres la temática perfecta para ti y las implicaciones técnicas y, permíteme que también te lo diga, psicológicas que puede tener esto para ti y para tu negocio. Y te lo quiero contar bajo mi propia experiencia… porque sí, yo caí en esto, ¡dos veces! Y a la tercera, fue cuando por fin supe que tenía que montar el Estudio Know Tech.

Sin más… empezamos!

¿Qué encontrarás aquí?

La idea feliz: quiero montar mi propio negocio online

Las personas que nos adentramos en la aventura de emprender online, normalmente lo hacemos porque queremos mejorar algún aspecto de nuestra vida:

  • Mejorar el actual trabajo que tenemos
  • Ser nuestro propio jefe
  • Mejorar nuestros horarios
  • Tener libertad financiera
  • Tener una motivación para levantarnos por la mañana (sobre éste, te hablo más en profundidad aquí)
Las personas que nos adentramos en la fantástica aventura de emprender online, normalmente lo hacemos porque queremos mejorar algún aspecto de nuestra vida actual. Clic para tuitear

Los motivos pueden ser muchos.

Empiezas a indagar y te das cuenta de la cantidad de negocios online que hay en Internet… ¡Nunca te habías parado a pensarlo!

Te pones a pensar en todo lo que te gusta: te gusta leer, te gusta viajar, te gusta la planificación, te gustan temas de crecimiento personal, te gusta la informática… ¡madre mía! ¡cuántas cosas!

Error 1: Dejarse llevar por el estilo de vida que llevan otros sin pensar en tu propio estilo de vida

Aquí cometí yo el primer error: me dejé llevar por el estilo de vida que llevan otros sin pensar en mi propio estilo de vida.

Me voy a explicar mejor.

Yo tenía claro que lo que quería lograr con mi negocio online era tener más tiempo para viajar. Entonces pensé «Puedo hacer un blog de viajes donde hable también de alojamientos y restaurantes. Con el tiempo, podré conseguir patrocinios diferentes establecimientos que me permitan viajar de manera más económica».

Estaba viendo que había mucha gente que lo estaba consiguiendo, ¿por qué yo no? Había viajado a muchísimos sitios, había estado en muchísimos hoteles, me gusta mucho conocer la gastronomía de los diferentes lugares donde viajo… ¡tenía muchas cosas que contar!

He de decir que en este «episodio», cuando le comenté a mi hermana la idea que tenía, ella fue la primera que me dijo: «Pero Cris… te falta una cosa muy importante… El viajar.»

Ella ya se había dado cuenta de este handicap pero yo en ese momento lo ignoré… Aunque era verdad que yo sentía un ligero «nudo en el estómago» cuando pensaba en ello… pero también lo ignoré.

Así que con mil ideas sobre viajes en la cabeza busqué un nombre a mi proyecto y me lancé a comprar el dominio #1. Con el dominio #1 comprado, contraté el hosting e instalé WordPress para empezar con el diseño de la web y a escribir contenido.

Al comenzar a documentarme para escribir contenidos y al indagar más dentro de mi cuando me di cuenta dos cosas:

  1. Mi competencia más fuerte en el mundo del blogging en temas de viajes eran personas que vivían viajando con su negocio en la mochila. ¿Cómo podía diferenciarme con ellos?
  2. Sentía que quería hablar de otros temas, no solo de viajes. Muchos emprendedores online hablaban de muchas cosas en su blog. Yo también quería.

Descubriendo mis múltiples pasiones

Con estas dos ideas en mente, decidí definitivamente que escribir sobre viajes no era lo mio.

Otra de las ideas que había estado barajando y que no quería abandonar era la idea de la planificación. Soy una chica a la que le gusta mucho planificar y tener todo organizadito. Así que con esto en mente comencé con este nuevo proyecto. Este proyecto además me dejaba abierto el camino para la planificación de varios temas que quería tratar: planificación viajera, de proyectos, hábitos y crecimiento personal. Además el abanico de «planificación» era inmenso para intercalarlo con mis múltiples pasiones: ¿Cómo planificar tu día para tener tiempo para leer? ¿Cómo planificar tu día para tener tiempo para ti?

Y por otro lado estaba todo el tema de los negocio online. Cuanto más me adentraba en este mundo, más me estaba gustando… y ¡también quería hablar de ello!

Tenía un nuevo brillito en los ojos con esta idea (aún seguía sintiendo ese «nudo en el estómago», al cual volví a ignorar).

Ni corta ni perezosa compré el dominio #2 y tuve que reconfigurar todo mi WordPress para que ahora apuntase al dominio #2. He de decir que aquí los chicos de Webempresa, la empresa de hosting con la que trabajo, hicieron un trabajo ejemplar realizando esta tarea.

Llevaba un par de semanas trabajando en esta nueva visión de mi proyecto online cuando los chicos de Caminito Amor sacaron su nuevo curso Emprende tu Blog. Me pareció un curso muy completo a un precio muy asequible para alguien que estaba empezando como yo. A si que ni corta ni perezosa, me puse en contacto con Gabriela & Yeyo para contarles las múltiples ideas que tenía en la cabeza y saber si su curso me podría ayudar a poner orden a todas estas ideas.

Error 2: Querer abarcar más de una temática

Me contestaron rápido y la verdad, la respuesta que obtuve en ese momento no fue la más acertada. Su respuesta fue que, aún teniendo muchas pasiones, debía encontrar aquella pasión con la que más cómoda me sintiese hablando. Que ahora cuando se comienza, no podemos abarcar muchas cosas.

Yo les había expresado que había visto en ellos y otros emprendedores la forma de hablar de varias temáticas en un mismo blog. Y lo que me dijeron es que tanto ellos, habían empezado solo hablando de un tema y que, escuchando a sus seguidores, habían pivotado hacia otros temas.

Todos los emprendedores empiezan hablando de un tema. Luego, escuchando a sus seguidores, pivotan hacia otros temas. Clic para tuitear

Por todo ello, si mi idea era habar de múltiples temas al inicio del proyecto, el curso Emprende tu Blog no era lo que yo estaba buscando.

Haciendo una introspectiva dentro de mi

En este momento me vine abajo.

Era un viernes por la tarde.

Además me encontraba de baja por un pico de ansiedad que estaba pasando.

Mi estado anímico estaba por los suelos.

Pensé que yo no estaba hecha para crear mi propio negocio online. Las ansias por querer hablar de tantas cosas estaban acabando con mi ilusión.

¿Tan difícil iba a ser?

Ese mismo viernes, cerré el ordenador durante todo el fin de semana y esa tarde quedé con mi amigo Daniel. Con Daniel siempre hablo de temas personales y existenciales por lo que le conté todo lo que me estaba pasado en torno a montar mi propio negocio online. Y lo que me acabó diciendo fue básicamente lo que no había querido ver: «Cris, quién mucho abarca poco ahoga. Céntrate en una temática, cómo te han dicho los chicos de Caminito Amor y luego vas probando».

Durante los siguientes días busqué en lo más profundo de mi realmente qué era lo que me gustaba. No me dejé infoxificar por todo lo que leía. Simplemente no encendí el ordenador y no me conecté a las redes.

Lo que de verdad quería siempre había estado ahí, llamando mi atención, pero apenas le había prestado atención. Empecé a pensar en ello y comencé a sentir mariposas en el estómago. Sí, como esas mariposas que sentimos cuando nos enamoramos jejeje

La temática perfecta de tu negocio online Estudio Know Tech

Lo que realmente quería era ayudar a gente que tenía dificultades con la parte técnica de su negocio online. A mi me encanta perderme en las «tripas» de un negocio online. Precisamente esto es lo que a mucha gente les frena a la hora de iniciar su proyecto. Además, si ya hablamos de mujeres, el porcentaje de personas que tienen miedo a la parte técnica se multiplica. ¿Por qué no ayudar a estas emprendedoras que se ven frenadas por la parte técnica de un negocio digital?

Tras este proceso de introspectiva, volví a escribir a los chicos de Caminito Amor. Siempre les agradeceré el que me hiciesen pensar y buscar dentro de mi cual era esa temática perfecta para mi. Gracias a ellos, hoy existe Estudio Know Tech.

La consecuencia directa de haber encontrado mi temática perfecta

La consecuencia directa de haber encontrado ya mi temática perfecta fue que tuve que comprar el dominio #3 y ponerme en contacto nuevamente con Webempresa para que mi WordPress apuntase a este nuevo dominio. Nuevamente trabajaron de manera impecable.

Tras esto, las ideas me empezaron a venir solas. Tengo muchísimas cosas que contarte en torno a mi temática perfecta, esta que me hace sentir mariposas en el estómago. Además, sé que voy a disfrutar contándotelo.

Las 5 lecciones que he aprendido

A modo de resumen, quiero dejarte aquí una infografía con las lecciones que he aprendido con esta experiencia. Espero que a ti te valga para no cometer los mismos errores que cometí yo antes de saber que lo que realmente quería era crear el Estudio Know Tech.

infografía temática perfecta


Hasta aquí te cuento mi gran aprendizaje buscando la temática perfecta para mi negocio. Reconozco que fue un camino de varias semanas pero que al fin, he encontrado esa temática que me hace sentir mariposas.

Ahora dime, ¿te has encontrado en alguna situación parecida en la que no tener clara la temática perfecta para ti te haya hecho tener más de un quebradero de cabeza? Cuéntamelo en los comentarios 😉

También te puede interesar:

Comparte en las redes!

16 comentarios en «¿Por qué encontrar la temática perfecta para tu negocio online? Las 5 lecciones que he aprendido en mi búsqueda de la temática perfecta»

  1. Hola Cristina,
    ¿Encontrar la temática perfecta para tu negocio online? asunto complicado.
    Gracias a tu post y a la infografía mucho mas claro jaja.
    Me quedo:
    Con la lección 3: desconéctate de todo y encuentra esa temática que te hace sentir mariposas en el estomago para que cuando haya alguna flaqueza sea mas fácil encontrar el brillo en tus ojos 👀y
    Con la lección 5: la temática perfecta para ti es con la que disfrutas hablando y hablando, o en un podcast o en un vídeo o escribiendo en resumidas cuentas con aquello que te encantaría hacer a todas hora.
    Las mariposas nos ayudaran siempre.
    Un abrazo
    Virginia

    Responder
    • Gracias Virginia por el comentario!

      Sí, me he dado cuenta que la búsqueda para encontrar la temática perfecta para tu negocio online es algo que nos trae de cabeza a más de uno. Es algo complejo porque realmente tenemos que hacer una búsqueda en lo más profundo de nosotros.
      Si además al no acertar a la primera le sumamos algún problema técnico que otro que tendremos que abordar, se hace indispensable el tomarnos nuestro tiempo para pensar bien en la temática de tu proyeto.

      Un saludo!

      Responder
  2. Hola Cristina!

    Me ha encantado leer cómo has ido encontrando la temática perfecta para tu negocio Online. Gracias por compartirla.

    Muchas veces vivimos tan deprisa y con tantas ganas de hacer y hacer cosas, que nos olvidamos de lo que realmente nos gusta, de lo que hace que sintamos mariposas en el estómago como cuando estamos enamorados, encontrándolo teniendo mariposas en el estómago todo fluye y fluye…

    Si nos permitimos parar, como lo hiciste tú, desconectar de todo, redes sociales, información que hay en internet, que muchas veces en lugar de ayudarnos a tomar una decisión nos crea más y más confusión por precisamente lo que comentas, «esto me gusta, viajar, planificar si hay tantas personas haciéndolo y viviendo de ello ¿Por qué no yo?» Pues precisamente por lo que te dijeron Gabriela y Yeyo…, grandes profesionales al ayudarte a enfocarte y a centrarse, y no a vender su curso a toda costa.

    Ahora que ya has encontrado tu temática perfecta disfruta con ella, estoy segura que vas a ayudar a muchas emprendedoras Online con Estudio Know Tech 🙂 la parte técnica es una gran barrera para muchas mejores.

    De las 5 lecciones que has aprendido buscando la temática perfecta para tu negocio Online, me quedo con la 1 lección, no intentar llevar la vida que llevan otros emprendedores Online, cada uno tiene su camino y sus circunstancias y cada uno tenemos que pensar en la vida que queremos vivir.

    ¡Un abrazo, y enhorabuena por este post que estoy segura que va a ayudar a muchas mujeres a encontrar su temática perfecta!

    Responder
    • Gracias por tu comentario Mariví!

      Muchas veces no damos la importancia suficiente al hecho de «parar». Las ansias por lanzarme al mundo online, por comenzar a compartir, a trabajar, a implementar todo lo que estaba en las redes… no me permitieron ver en mi misma lo que realmente necesitaba.

      Desde luego, es una gran lección aprendida que también se puede aplicar a otros aspectos de la vida. Sobre todo, quiero que sirva de ejemplo a otras emprendedoras para que se tomen su tiempo. Se permitan parar y ver en ellas la que realmente es su temática perfecta.

      Un saludo!

      Responder
  3. Hola! La verdad que encontrar la temática perfecta para una web, debería ser algo que se tenga mucho más en cuenta.
    He sufrido dejar proyectos al cabo de un tiempo, por no estar bien alineados y no sentirme identificada con ellos, por tanto pararse a pensar y tomarte el tiempo debería ser el primer paso para todo el mundo.

    Por otro lado, el no intentar ser otra persona que no somos, es clave. Al final el autoconocimiento entra en juego en cada faceta de nuestra vida, así que desconectar y conocernos más a fondo debería ser otro paso previo antes de comenzar un proyecto.

    Muy buenos conceptos previos antes de crear una web o proyecto.

    Un abrazote

    Responder
    • Gracias por el comentario Marta!

      Muchas veces no le damos la importancia que realmente tiene a tomarnos el tiempo de elegir la temática perfecta para nosotros y nuestro proyecto. Además de ser un gran ejercicio de autoconocimiento, como bien dices, es indispensable para no caer en otros problemas derivados como el dejarlo al cabo del tiempo o bien, tener que reconfigurar los dominios y la web.

      Un abrazo!

      Responder
  4. La temática perfecta para tu negocio online, es un tema que seguro interesa a muchas emprendedoras ó futuras emprendedoras a la hora de iniciar sus negocios.

    Muchas gracias por abrirte y contarnos tu experiencia , seguro que con tus lecciones podrás ayudar a muchas mujeres.

    Muchas felicidades por tu proyecto y también por tu perseverancia.

    Un saludo.

    Responder
    • Gracias por comentar Serena!

      Sí, con mi experiencia pretendo que otras emprendedoras no caigan en los mismos errores que yo precisamente por eso, por no tener clara su temática perfecta. Es un tema al que en ocasiones no se le da la importancia que tiene y desde luego, es la base de todo negocio online.

      Un abrazo!

      Responder
  5. Hola Cristina, gracias por este post, clave para los emprendedores novatos.

    Creo que este ejercicio de elegir el tema de un proyecto es al tiempo un ejercicio de autoconocimiento.

    En mi caso quería iniciar un proyecto sobre espiritualidad y con esa intensión lo lancé, al poco tiempo me di cuenta que estaba intentando emular a los referentes de desarrollo personal, muchos se acercan a la espiritualidad, pero mi objetivo era diferente… Y bajo esta estrategia los resultados no eran contundentes, eran mediocres, mis dedos no vibraban con lo que escribía.

    Así me di cuenta que había desviado mi proyecto y que me daba un poco de «vergüenza» hablar de ciertos temas «místicos» que poco encontraba en el mundo del blogging.

    Entonces hice una parada, revisé mis valores y encaucé mi proyecto, y contra todos mis pronósticos pesimistas, la espiritualidad «mística», la que me gusta, ha sido muy bien recibida por mis lectoras, y desde ahí trabajo temas de desarrollo personal… Y con esas mariposas en la panza, con la vibración en mis dedos, nuevos resultados comenzaron a llegar… Como me gusta decirlo, fue mágico ese cambio, ahora sí estoy alienada!

    Gracias por hacerme recordar que me encanta mi proyecto como es ahora, gracias a revisar y redirigir la temática que se desvío en el camino.

    Un abrazo!

    Responder
    • Gracias por comentar Rossana!

      Y gracias por compartir tu propia experiencia en tu búsqueda personal de la temática perfecta para tu proyecto digital. Me siento muy identificada con tu historia porque, aunque en nichos diferentes, la búsqueda de la temática perfecta trajo consigo un ejercicio de introspectiva, de reflexión y conocimiento personal. Y, efectivamente, es en el momento en el que paras y te tomas tu tiempo para hacer esta reflexión cuando encuentras esa temática que te hace vibrar.

      Un abrazo!

      Responder
  6. Hola Cristina!
    Me ha encantado tu infografía con el resumen final de tu aprendizaje. Ya que aunque muchas veces parece encontrar la temática perfecta para tu negocio online, es muchas veces un verdadero quebradero de cabeza. Aunque yo sabía perfectamente a que me quería dedicar el enfoque no siempre es fácil. No sirve abrir un blog y esperar a que venga la gente. Hay un gran trabajo detrás. y el primero es sentarte a escuchar tu corazón, sentir realmente con que vibras, con que estás alineado.
    Un abrazo

    Responder
    • Gracias por comentar Adriana!

      El encontrar la temática perfecta para un proyecto online no siempre es sencillo, tal y cómo me pasó a mi. Por ello, he querido simplificarlo en una infografía 🙂

      Como bien dices, un proyecto online no es lanzar una web y esperar a que las visitas vengan solas. No. Hay mucho trabajo detrás y ¿qué mejor que trabajar hablando de lo que a cada una nos hace sentir mariposas?

      Un abrazo!

      Responder
  7. Tu post es genial para todos aquellos emprendedores que están empezando y que no saben por donde tirar.

    Hay que encontrar la temática perfecta para tu negocio online y es aquello que te gusta, que te motiva y que como tu dices te hace sentir mariposas en el ombligo.

    Responder
    • Gracias por tu comentario Cami!

      Desde luego, el hacer el ejercicio de buscar la temática perfecta que encaja con nosotros es un paso indispensable para nuestro proyecto y también para nosotros. Es un ejercicio de autoconocimiento completo que nos ayuda incluso a encontrarnos con nosotras mismas 🙂

      Un abrazo!

      Responder
  8. Hola Cristina,
    Muchas gracias por tus palabras y contar tu historia, la verdad que nos hace mucha ilusión leerte y saber que somos parte de tu camino emprendedor.
    Lanzar tu proyecto ha sido un gran reto que has completado con éxito, ahora viene el resto de este maravilloso camino lleno de ilusión, trabajo y constancia.

    Un abrazo enorme y a por más!

    Responder
    • Gracias por vuestras palabras chicos!

      Desde luego, esto es solamente el principio. Hay mucho trabajo por hacer y muchas cosas aún por aprender 🙂

      Un abrazo!

      Responder

Deja un comentario