Tanto si eres emprendedora y estás pensando en contratar un Project Manager que te ayude y sea tu mano derecha en tu proyecto como si eres Project Manager en sí, es muy importante que estés al día de la tendencias en Gestión de Proyectos, concretamente para este 2022.
He identificado 6 tendencias que sobresalen por encima de otras, sobre todo si tenemos en cuenta el mundo emprendedor.
¿Quieres saber cuáles son las tendencias en Gestión de Proyectos para este año 2022? Te lo cuento en detalle a continuación.
¿Qué encontrarás aquí?
Enfoque de metodologías ágiles
La transformación digital ya es un hecho: todas las pymes y pequeños negocios también tienen que evolucionar hacia un modelo digital de sus proyectos si quieren continuar avanzando y creciendo.
Por este motivo, los proyectos emprendedores están abogando por el uso de metodologías ágiles, las cuáles les permiten ser flexibles y adaptarse a los cambios constantes que presenta el mercado.
Tendencias en Gestión de Proyectos para 2022: los proyectos emprendedores están abogando por el uso de metodologías ágiles, las cuáles les permiten ser flexibles y adaptarse a los cambios constantes que presenta el mercado. Clic para tuitearUna de las metodologías ágiles más usadas hasta ahora y que se van a seguir usando en los pequeños negocios es la metodología Kanban, la cual es muy fácil de implementar en cualquier proyecto e ideal para saber en todo momento el estado actual de un proyecto.
Mejora en la colaboración y trabajo en remoto
Ya llevamos unos años en los que cada vez es más evidente la necesidad de colaborar unos con otros para llevar a buen puerto nuestros proyectos.
Con la llegada del coronavirus, muchas pequeñas (y grandes) empresas no tuvieron más remedio que evolucionar a un trabajo en remoto, desde casa, lo que hizo que la colaboración y la comunicación fuese incluso aún más importante.
El trabajo en remoto y la colaboración ahora, más que nunca, van de la mano y se ha convertido en algo vital para los negocios. Por ello es cada vez más importante saber de la importancia de que los equipos estén perfectamente coordinados.
El trabajo distribuido es ya un hecho y es indispensable para la perfecta colaboración que haya canales que permitan la comunicación eficiente de todos los miembros del equipo.
Tendencias en Gestión de Proyectos para 2022: El trabajo distribuido es ya un hecho y es indispensable para la perfecta colaboración que haya canales que permitan la comunicación eficiente de todos los miembros del equipo. Clic para tuitearLa automatización en la Gestión de Proyectos: cada vez más importante
La automatización a la hora de gestionar proyectos en este 2022 va a ser clave.
Están en auge las soluciones y herramientas que proveen algunas automatizaciones en la gestión de proyectos. Algunos ejemplos de automatizaciones que se pueden realizar en este aspecto son las siguientes:

- Automatización de campañas de marketing, con herramientas de programación como Creator Studio.
- Campañas de emailing automatizadas, con aplicaciones como Mailerlite.
- Usar herramientas como Zapier, que te permite por ejemplo incluir a un comprador en una cadena de emails cuando haga una compra.
- Herramientas como Jira, Trello o Notion incluyen opciones que te permiten automatizar aspectos en el flujo de un proyecto.
Más demanda de Project Managers
La figura del Project Manager o Jef@ de Proyecto, siempre ha estado presente en los proyectos tradicionales.
Ahora con el auge de los negocios digitales, se hace cada vez más importante esta figura. Una persona que se dedique a orquestar todo lo que hay detrás de un proyecto online o negocio para que la CEO de la empresa se dedique a su área de genialidad.
Es por ello que la figura tradicional del Project Manager a evolucionado a la del Project Manager Digital, precisamente para colaborar con las emprendedoras digitales a que crezcan y vean despegar sus negocios.
Y la explosión que se ha dado de negocios digitales hace que cada vez sea más grande la demanda de Project Manager, ya no solo con habilidades técnicas, sino cada vez se está viendo la importancia de que estas personas tengan habilidades blandas en igual medida. Esto último, nos lleva a los dos siguientes puntos.
Tendencias en Gestión de Proyectos para 2022: Más demanda de Project Managers Digitales con habilidades técnicas y habilidades blancas, en igual medida. Clic para tuitearEl triángulo del talento integral del Project Manager
Cuando una emprendedora quiere incorporar en su equipo un Project Manager que le ayude, sin darse cuenta está buscando:
- Que sepa gestionar proyectos.
- Habilidades de liderazgo, para poder orquestar a los demás miembros del equipo.
- Estrategia y negocio, para entender los valores de la empresa y el rumbo de ésta; además de ser capaz de aportar con sus ideas y resoluciones.
Estos tres aspectos conforman el llamado Triángulo del Talento del Project Manager, promovido por el Project Manager Institute (R):
Por tanto, trabajar para seguir creciendo en estas tres líneas, nos va a hacer evolucionar y tener más oportunidades la carrera como Project Managers.
Tendencias en Gestión de Proyectos para 2022. Cómo Project Managers, tenemos que tener un perfecto equilibro entre la gestión de proyectos, la estrategia y el negocio y el liderazgo. Clic para tuitearMás inteligencia emocional y habilidades blandas
Aparte de gestionar programas de gestión de proyectos y manejar presupuestos, los Project Managers cada vez más tienen que tener un alto nivel de inteligencia emocional´.
Manejar las incidencias gestionar equipos, así como los diferentes problemas que puedan surgir dentro de un proyecto pondrá a funcionar nuestra inteligencia emocional para resolver cualquier circunstancia y que nuestro equipo salga exitoso del problema.
Tendencias en Gestión de Proyectos para 2022. El Project Manager va a tener que hacer uso de la inteligencia emocional para gestionar equipos y los problemas que puedan surgir. Clic para tuitearPor eso, es cada vez más habitual que la demanda que se hace de los Project Managers, ya no solo a nivel emprendedor sino también a nivel de grandes compañías, es que esta figura sobresalga en habilidades blandas como la comunicación, la colaboración o el liderazgo.
A medida que los equipos crecen, el Project Manager debe ser capaz de de resolver problemas complejos y conflictos potenciales de una forma constructiva, sin dejar que el progreso del proyecto se vea afectado.
La gestión de proyectos puede ser desafiante y, lo que está claro, es que debemos estar al día con el fin de estar preparados para los posibles obstáculos que nos podamos encontrar. Por ello, aprendizaje, crecimiento y mejora continua son tres palabras que, cómo Project Managers, debemos grabarnos a fuego.
¿Conoces alguna otra tendencia para este año 2022 que te resuene en la Gestión de Proyectos? Me encantaría leerte abajo, en comentarios 👇👇
Fuentes:
- Tendencias en la gestión de proyectos para 2022
- Project Management Trends 2022
- Cinco tendencias que marcarán el futuro del Project Manager
Me ha encantado el post Cristina!! En serio!! Además de que me gustan mucho las tendencias ☺️ Al final alineadas con el ser y no con el tener 😊
Gracias Isa por pasarte por el artículo! 🙂
Sí, efectivamente cada vez van siendo más relevantes las habilidades que están más relacionadas con el ser. Bien es cierto que los conocimientos técnicos hay que tenerlos (el tener). Pero al final está en la combinación de ambas, en las habilidades duras (el tener) y en la habilidades blandas (el ser), el punto que nos hará destacar y gestionar de una forma más eficiente los diferentes conflictos/problemas/situaciones que se puedan dar.
Un abrazo!