Informe #2: Segundo semestre de 2019

Parece mentira, pero ya han pasado 6 meses desde que hice el primer balance de mi proyecto Estudio Know Tech. Un segundo semestre de 2019 donde han pasado tantísimas cosas que hacer balance de él me va a servir como punto de partida para fijar los objetivos del primer semestre de 2020.

¡Y han pasado ya más de 9 meses desde que nació el Estudio!

Por eso quiero aprovechar esta revisión, que coincide además con el final de este año 2019, para pararme, hacer un punto de situación, revisar si los objetivos que me marqué a finales de junio se han cumplido o no y establecer los objetivos y retos para el año que viene.

Sin más, comienzo con el resumen de todo lo acontecido en este segundo semestre de 2019.

¿Qué encontrarás aquí?

Éxitos

Si me tengo que quedar con un gran éxito de este periodo es haber logrado terminar el máster que estaba cursando sin haber dejado de lado Estudio Know Tech.

No ha sido un camino fácil.

Tal y cómo comentaba en la primera revisión, opté por no agobiarme y acepté la nueva situación donde tanto el máster como Estudio Know Tech tenían que tener cabida. Y para ello tuve que priorizar unas tareas sobre otras.

Bloqueos

Mi bloqueo durante este periodo para avanzar en el Estudio ha sido precisamente el imprevisto de cursar el máster.

Es bastante paradójico que mi principal bloqueo haya sido parte de mi principal éxito. Pero es cierto, el cursar el máster no me ha dejado dedicarle al Estudio el tiempo que me hubiese gustado.

Foco

Este periodo, básicamente he estado enfocada en dos puntos:

  • Crear contenido de valor. En primer lugar para mi blog y en segundo lugar para Instagram, la red social donde estoy más presente.
  • Hacer crecer mi lista de suscriptoras. El contenido de valor me está ayudando a que mi lista vaya creciendo poco a poco, pero es verdad que estoy planificando y comenzando a implementar algunas otras estrategias que me ayuden con este aspecto.

De hecho, para mejorar el segundo punto, he creado un Área de Descargas en el Estudio donde todas las suscriptoras tendréis acceso a recursos gratuitos, descargables y actualizados que os permitirán crear y avanzar en vuestros proyectos online. Son recursos que os harán ir directas al grano y con acciones claras para que implementes sin problemas todas las acciones y estrategias que te propongo ya que sé que dispones de poco tiempo 😉

Te invito a formar parte de la comunidad de Estudio Know Tech, pulsando en este link.

¿Objetivos cumplidos?

Vamos a ver qué objetivos me había marcado y cuales he logrado y cuáles no:

  1. Aprender a planificar con tiempo suficiente los contenidos que voy a publicar en mi blog y en Instagram
  2. Publicar tres artículos sobre WordPress muy interesantes que tengo a punto de finalizar ✅
  3. Escribir mi primer guest post ✅
  4. Mejorar el SEO de la página para comenzar a aparecer de manera orgánica en buscadores ✅
  5. Realizar diferentes acciones para llegar a los 1.000 suscriptores en marzo de 2020 ❌❓
  6. Acabar en diciembre con el Máster (y con buenas notas!) ✅

Me puedo dar por contenta con lo que he conseguido este periodo, aún habiendo tenido el máster de por medio 🙂

De todos estos puntos, quiero destacar el haber escribo mi primer guest post. Lejos de escribir un artículo en el blog de otra emprendedora, finalmente salieron 2!

Escribí para el blog de Paola Silva y allí hable sobre cómo configurar Google Analytics e interpretar sus estadísticas para conocer a tu lector ideal. Te dejo aquí los dos artículos:

Por otro lado, quiero destacar el objetivo que tengo en duda y es el de llegar a las 1.000 suscriptoras en marzo. Bien es cierto que estoy implementando diferentes acciones para conseguir nuevas suscriptoras, pero es un proceso muy lento… ¡voy sin prisa pero sin pausa!

Para las personas que estamos compaginando trabajo por cuenta ajena con nuestro propio proyecto digital, tener ayudas «externas» que permitan que nuestro contenido llegue al mayor número de público posible es un gran objetivo a tener en cuenta. Por ello, uno de mis metas este mes ha sido mejorar el SEO de esta página web a favor de ir apareciendo de manera orgánica en buscadores.

Bien es cierto que los resultados SEO tardan en verse materializados; pero tener una estrategia clara de SEO e implementarla poco a poco en todos los artículos y estructura de nuestro proyecto digital nos ayudará a que nuestro contenido se posiciones cada vez mejor en los buscadores.

Próximos objetivos de Estudio Know Tech

Marcarse objetivos semestrales es una buena manera de fijar un rumbo y no perder el norte.

Por ello, me he fijado 5 grandes objetivos para los primeros seis meses del año 2020. Van a ser mis 5 grandes focos durante este periodo:

  • Publicar (al menos) un artículo en mi blog al mes.
  • Explorar Pinterest y todo el potencial que tiene. Al ser una red social que enlaza directamente con contenido de nuestros blogs, la encuentro una red social de muchísimo interes y que quiero explorar.
  • Continuar haciendo crecer mi lista de suscriptoras con diferentes acciones de promoción y recursos gratuitos para emprendedoras.
  • Re-enfocar la voz del Estudio. No creo en que los proyectos, cómo las personas, deban ser estáticos. Creo en la evolución, el crecimiento y en adaptarnos según lo que vayamos sintiendo en cada momento. Por ello quiero adaptar los textos y voz de este proyecto digital para re-enfocarlo hacía emprendedoras que trabajan por cuenta ajena y que quieren trabajar a la par en su proyecto online. Quiero mostraros que hacer las dos cosas a la vez es posible y que lo importante es poner foco en los desarrollos, tácticas y estrategias más importantes que te permitan crecer con tu proyecto online.
  • Y… lanzar mi primer infoproducto!

Contenidos publicados

En estos 6 últimos meses, he publicado 3 artículos en el blog:

Me hubiese encantado haber publicado algún artículo más… pero las circunstancias han sido las que han sido y, aunque sólo han sido tres artículos, son tres artículo donde lo he dado todo y hay un alto valor 🙂

No obstante, cómo te comentaba un poco más arriba, en este periodo también he escrito dos artículos como autora invitada en el blog de Paola Silva. Dos artículos que se suman a la lista de contenidos publicados 🙂

Datos de tráfico web

En este periodo he tenido 1.734 (-413) visitas a mi página web. De los cuales, 92,1% (+7,7%) son nuevos visitantes.

Trafico web primeros meses Estudio Know Tech

Estoy analizando por qué el número de visitas a mi web se ha reducido tanto, teniendo en cuenta que el periodo que estoy analizando ahora es mayor al anterior. Es muy probable que sea porque he tenido semanas de poca o nada interacción redirigiendo a mi página web. Seguiré investigando y mejorando.

La adquisición del tráfico en este periodo de tiempo se ha distribuido del siguiente modo:

En este periodo la adquisición del tráfico a través de Pinterest ha comenzado a tener cierta relevancia, lo que me ha hecho plantearme como objetivo explorar esta red social, tal y cómo he comentado un poco más arriba.

También, la adquisición orgánica a través de buscadores aparece por primera vez ya que los contenidos de Estudio Know Tech se han comenzado a indexar en los diferentes buscadores.

Redes Sociales

Actualmente estoy presente en 4 redes sociales, pero el foco le sigo poniendo en Instagram donde estoy creando una comunidad preciosa llena de emprendedoras ilusionadas con sus proyectos.

Del mismo modo, en Pinterest también he experimentado un crecimiento que tampoco hay que perder de vista y más aún cuando uno de los objetivos en este periodo que hoy comienza es crecer en esta red social:

Lista de correo electrónico

Hacer crecer mi lista de suscriptoras continúa siendo uno de los puntos que más trabajo me está llevando y continúa siendo uno de mis focos principales.

A día de hoy hay 43 suscriptoras inscritas a la newsletter de Estudio Know Tech.

Si tu también quieres formar parte del Estudio Know Tech, puedes suscribirte dejando tu correo aquí. Además, de manera automática te daré acceso al Área de Descargas del Estudio donde podrás encontrar muchos recursos gratuitos y descargables que te ayudarán a poner foco en las tareas y estrategias básicas para crear y hacer crecer tu proyecto online.

Proyectos con clientes

Durante este periodo, he tenido el placer de comenzar a trabajar mano a mano con una de mis mejores amigas en la parte digital de la agencia de viajes donde trabaja: Travelsui.

Travelsui es una agencia de viajes tradicional que está enfocada en viajes y excursiones para mayores de 60 años.

Mi trabajo con ellos es optimizar las publicaciones y calendario de su página de Facebook teniendo en cuenta el público al que dirigen su producto. Del mismo modo, estoy realizando diferentes tareas de SEO y optimización de su página web para que Travelsui sea un referente en las búsquedas orgánicas de agencias de viajes de su ciudad.

Tiempo dedicado al proyecto

Como comentaba en la anterior revisión, el tiempo que le dedico a cada tarea del Estudio me gusta controlarlo para hacerme una idea de cuánto invierto en cada una de ellas. Para ello utilizo la herramienta Toggl.

Desde el día 01 de julio hasta el día 28 de diciembre le he dedicado a este proyecto digital más de 51 horas. Aquí dentro no están las horas que, en los trayectos en transporte público, le dedico a las redes sociales, redacción de contenidos, responder emails y comentarios  y demás tareas que puedo realizar desde mi smartphone.

Enlaces de Referencia

  • La imagen de referencia de este artículo fue creada para Estudio Know Tech por Leticia y Mireia de En Tour Constantemente. Puedes encontrar más información en su página web www.entourconstantemente.com. Además, para conocer todos los servicios de fotografía y video que te pueden ofrecer, te dejo aquí el enlace.

——————————————————————

Este periodo ha sido un periodo de muchos aprendizajes, tanto sobre negocios online como aprendizaje sobre mí misma. He descubierto mucho acerca de capacidades que no me creía capaz, cómo la de organizarme para trabajar por cuenta ajena, cursar un máster y sacar tiempo para el Estudio Know Tech.

Por todo ello, es muy importante el tomarse un rato para hacer balance de lo que ha ido bien y lo que ha ido mal y fijarnos próximos objetivos.

Ahora cuéntame, ¿tú haces revisiones periódicas? ¿ya te has fijado los objetivos del próximo año 2020? Te espero en los comentarios : )


También te puede interesar:

Comparte en las redes!

Deja un comentario