Cuando comencé a idear mi proyecto online, había una cosa que tenía clara: las redes sociales son importantes para mi proyecto online y va a ser necesario que esté presente en alguna red para darme a conocer.
De hecho el configurar e integrar dentro de nuestro proyecto online las redes sociales, es uno de los pasos esenciales que podrás encontrar en mi guía gratuita Las 7 configuraciones básicas para comenzar tu proyecto online, ya que hoy día estar presente de manera online a través de una página web implica utilizar herramientas como las redes sociales para que el mundo sepa de nuestra existencia.
Por todo ello y por lo importante que es el hacernos amigas de las redes para impulsar nuestro proyecto digital, me han ayudado a escribir este artículo 13 cracks de las redes sociales que quieren que sepas por qué son importantes las redes sociales para nuestro proyecto online, te van a ayudar a elegir la red social adecuada para tu negocio y te van a dar los mejores consejos para que veas las redes como esas amigas que te van a ayudar a impulsar tu emprendimiento.
Así que no te hago esperar más… ¡aprende mucho de este artículo!
¿Qué encontrarás aquí?
Ana María de Frikymama
¿Quién es Ana María (Frikymama) y a qué se dedica?
Me considero una emprendedora por sorpresa ya que mis circunstancias laborales me llevaron a reinventarme cuando ya tenia un trabajo fijo pero mi jefes intentaron librarse de un «poco rentable mama trabajadora».
En este proceso de cambio, descubrí el diseño web, redes sociales, posicionamiento, etc… y me enamoré de ese mundillo del emprendimiento online.
Me formé, monté mi web y decidí que mi misión sería ayudar a los demás a conseguir lo mismo que había hecho yo: ser tu propia jefa para poder conciliar y hacer un trabajo que te apasione.
Actualmente aunque hago mil cosas, estoy centrada en diseño web y formación online para emprendedores 2.0
Una web es como tu escaparate al mundo donde atraer tráfico de tu audiencia para que consuman tu contenido y una parte de ellos compren tu servicios o productos. Pero al fin y al cabo es algo un poco estático que necesita de canales vivos donde conectar y mostrarte de una manera más dinámica, cercana y accesible.
Las redes son los caminos que llevan a tu web, donde deben intentar posicionar tu marca, tener una estrategia y mostrarte tal cual eres.
Las redes sociales son los caminos que llevan a tu web, donde deben intentar posicionar tu marca, tener una estrategia y mostrarte tal cuál eres. Clic para tuitearConsidero que lo ideal es trabajar tanto tu posicionamiento de tu web como la visibilidad e interacción en las redes sociales donde has decidido estar presente.
No hay red ideal para empezar. Lo importante es conocer a tu audiencia y saber por cuales redes se mueven más. Después estudiar que tipo de contenidos y estrategias funcionan mejor en cada una y entonces con todos estos conocimiento, tomar la decisión de las redes donde estará presente tu negocio.
Con estar presente no me refiero a publicar al tutún, sino a planificar una estrategia de contenidos adaptados a tu marca y necesidades de tu audiencia y, sobre todo, provocar la reacción de tus seguidores y responder a ella, por supuesto.
Aun así si me pides mi opinión considero que aparte de las redes de siempre, muchos emprendedores dejan de aprovechar una red que es uno de los mayores buscadores del mundo junto a Google y Youtube además de una manera ideal de atraer tráfico pasivo a tu web y incluso otras redes, si la sabes usar bien. Te estoy hablando de Pinterest.
- Si estás empezando te aconsejo cotillear, analizar e interactuar en perfiles de emprendedores de tu nicho con redes potentes en cuanto a visibilidad e interacción. Aprender cómo funciona cada red para poder optimizar su uso y elegir donde debes estar.
- Una vez que te manejes más o menos en cada una, mira de automatizar tus publicaciones con alguna herramienta tipo Hootsuite, Planoly, Blogsterapp, etc… para poder enfocarte en tu negocio y clientes. Intenta medir los resultados obtenidos en cada una para saber que tipo de contenido funciona mejor.
- Y cuando las tengas dominadas aprende como se puede amortizar el contenido de una red en otras y así moverás a tus seguidores de una red a otra, consiguiendo una visibilidad integral.
Página web: www.frikymama.com
Cuenta de Instagram: @frikymama
Serena Muzzolon
¿Quién es Serena Muzzolon y a qué se dedica?
Hola! Soy Serena de serenamuzzolon.com y ayudo a mis alumnos y clientes a utilizar estratégicamente Instagram para que consigan seguidores reales e interesados para que puedan monetizar sus cuentas.
Las redes sociales tienen cada día más peso en nuestra sociedad y nos ayudan a alcanzar un público muy vasto en poco tiempo.
Por ejemplo, si empezamos con un blog, tardaremos meses en posicionar nuestros artículos gracias al SEO. Al contrario, gracias a las redes sociales, podemos darnos a conocer de forma viral, a un público más amplio y en menor tiempo.
Como siempre digo a mis alumnos, no hay porque estar en todas las redes sociales.
Lo primero que hay que pensar es donde está nuestro público ideal. En mi caso, mi audiencia está en Instagram y es por eso que paso bastante tiempo en esta app.
Instagram tiene un poder increíble y lo ha demostrado bajo muchos puntos de vistas. Ante todo ha cambiado nuestra manera de conectar con los demás, luego ha hecho que el proceso de compra sea más rápido y por último ha mejorado la comunicación.
- Primero, antes de empezar a pasar horas y horas en las redes sociales, recomiendo tener una estrategia clara desde el principio, empezando por entender quién es nuestro público ideal y en qué red social está.
- Luego, es fundamental ponerse unos objetivos SMART, sobre todo para medir el tiempo de inversión que le dedicamos a las redes sociales.
- Y por último, es importante ser constante y no frustrarse si los resultados tardan en llegar. En el caso de Instagram, sé de muchos instagramers que quieres llegar a la notoriedad deprisa y se olvidan que detrás de una cuenta de éxito hay muchas horas de trabajo y dedicación.
Si quieres aprender a gestionar correctamente tu cuenta, te invito a formar parte de la Comunidad de Instagram.
Cuenta de Instagram: @serena_muzzolon
Paola Silva
¿Quién es Paola Silva y a qué se dedica?
Mi nombre es Paola Silva y soy Community Manager freelance. Es decir, me dedico a gestionar de forma profesional redes sociales de negocios y marcas para ayudarles a tener más visibilidad online y captar así a sus clientes potenciales. Le doy voz a las marcas en Redes Sociales.
También soy consultora y ayudo a aquellas marcas que quieren autogestionar sus redes, pero con la mayor profesionalidad posible.
Hoy en día prácticamente todo el mundo está presente en las Redes Sociales, incluido tu público objetivo si tienes un negocio.
Las Redes Sociales nos ayudan a conectar con nuestra audiencia de una manera algo más personal que una web, de modo que humanizamos nuestras marcas.
Las Redes Sociales nos ayudan a conectar con nuestra audiencia de una manera algo más personal que una web, de modo que humanizamos nuestras marcas. Clic para tuitearLa gente ya no quiere comprar productos solo guiándose por una recomendación o si este es más barato que aquel, la gente quiere sentirse identificado con la marca que lo vende ya que acaban siendo más fans que clientes.
Las Redes Sociales son el canal perfecto para conseguir convertirlos en fans de nuestra marca.
Depende de tu negocio recomendaría una u otra.
Lo que hay que tener presente al elegir una red social prioritaria donde tener presencia es que en ella debe estar la mayor parte del tiempo nuestro público objetivo. Por ejemplo: una empresa cuyo público objetivo sean los chicos y chicas de la generación Z (nacidos a partir del año 2.000) deberá considerar tener presencia en redes sociales más novedosas como Snapchat y Tiktok, sin perder de vista Instagram y YouTube.
Pero si tengo que elegir una, personalmente, elegiría Instagram, ya que actualmente es la que mejores resultados está dando para la gran mayoría de casos y siempre está renovándose para el usuario.
- Las Redes Sociales se llaman “sociales” por una razón, así que no tengas miedo de interactuar con los demás perfiles. No sirve de nada crear un contenido maravilloso y tener un perfil muy llamativo si no interactúas con la audiencia.
- Calidad mejor que cantidad. Si el contenido que vas a subir sabes que no es bueno o que no interesa a tu público, no lo subas. Es bueno ser constante, pero es mejor dejar de publicar un día que publicar mal. El contenido de calidad es más importante.
- Sé tú mismo/a. No intentes hacer algo que no te nace de dentro solo porque los demás lo hacen y les funciona, porque al final se acabará notando y más que humanizar tu marca acabarás pareciendo un perfil un tanto falso. Eso sí, sabemos que a muchos no nos gusta exponernos y grabarnos para stories, pero una cosa es que no te guste y otra es que seas tímido y necesites retarte a perder esa vergüenza. Tampoco frenes la creatividad por tus miedos al fracaso o la exposición 😉
Página web: www.paolasilvacm.com
Cuenta de Instagram: @unacommunitymanager
Lorena de Comunicazen
¿Quién es Lorena (Comunicazen) y a qué se dedica?
Soy Periodista y Social Media Manager. Hace 10 años, me enamoré del marketing digital y decidí que este iba a ser mi camino.
Tras una carrera desarrollada en agencias, divisiones digitales de medios de comunicación y el sector editorial, decidí dar el salto y emprender mi propio proyecto.
En Comunicazen, asesoro y formo a marcas y negocios para que desarrollen todo su potencial digital. Aunque parece algo obvio, esto no es nada fácil, sobre todo en marcas que no dominan el entorno en el que se mueven. El mundo digital y las redes sociales cambian muy rápido y frecuentemente me encuentro con marcas o negocios que se sienten abrumados y agobiados ante tanta frenética actividad.
La parte «zen» de Comunicazen, contribuye precisamente a mejorar esa sensación, partiendo de la base de que las redes sociales no tienen por qué ser un entorno competitivo y salvaje: no hace falta estar en todas partes, ni ser el primero, ni siquiera hace falta tener cientos de miles de seguidores. Lo que necesitas es una estrategia, aportar mucho valor a tu audiencia y generar confianza fomentando la interacción. Esa es mi misión y procuro estar alineada con ella en cada proyecto y con cada cliente.
Las redes sociales hoy en día son sinónimo de visibilidad.
También funcionan como un altavoz de todo lo que hacemos. Tenemos la posibilidad de llegar a una cantidad de personas a las que hace unos años hubiera sido imposible llegar.
Son un canal excepcional para crear una comunidad en torno a nuestra marca, para poner en valor aquello en lo que somos expertos y sobre todo, aquello en lo que podemos ayudar a nuestros clientes o en cómo nuestro producto puede mejorar, en una u otra forma, la vida de las personas.
De la interacción real y la comunidad en redes, pueden surgir oportunidades de negocio brutales.
No hay que verlas como un canal de venta directa, porque no lo son, sino como una forma de hacer más visible nuestro negocio a más personas, a través del contenido que creamos para ayudar a nuestros clientes.
Para cada negocio particular, esta respuesta puede ser distinta.
Cada negocio debe valorar, dependiendo del tipo de cliente que venda, en qué redes sociales debe estar. Si no lo sabe, o si necesita explorar, yo no aconsejo estar en más de 3 plataformas a la vez para empezar. Y casi siempre, una de esas 3 plataformas será Instagram.
Ahora mismo, Instagram es una de las redes sociales con más proyección y más completa, con más cantidad de formato y opciones para crear contenido valioso. Sin duda es una oportunidad para negocios cuyo sector todavía no está muy presente en la plataforma, porque pueden marcar tendencia. También es una de las pocas redes que te ofrece visibilidad a usuarios nuevos tengas el número de seguidores que tengas. Y eso es realmente valioso.
- Que defina por qué quiere estar en redes sociales. Es importante tener un motivo más allá de «porque está de moda» o «porque está mi competencia». Se necesita marcar objetivos CLAROS y que además, estén relacionados con lo que queremos conseguir en nuestro negocio.
- Que no se obsesione con los números del ego. Cuando dejas de obsesionarte por cuántos seguidores has crecido esta semana o por cuántos likes ha conseguido tu último post, empiezas a disfrutar de las redes sociales. Es en ese momento cuando mejor fluyen las ideas, cuando una marca puede ser más humana y más real. Entonces la gente empieza a verte como una marca o negocio en la que poder confiar. Y eso es lo que después hará que parte de esa audiencia se convierta en clientes.
- Que sea constante. Y con esto no quiere decir que haya que postear todos los días en todas las redes. Quiere decir que se debe mantener una periodicidad frecuente, ser constante, comprometernos con nosotros mismos y con nuestra audiencia, no desanimarnos a la mínima y salir de nuestra zona de confort siempre que nos sea posible.
Página web: www.comunicazen.com
Cuenta de Instagram: @comunicazen
Cecilia de Birlí
¿Quién es Cecilia (Birlí) y a qué se dedica?
Si me tengo que definir diría que Cecilia es una periodista de 29 años que se reinventó como profesional después de emigrar a España. Llegué a Madrid con mis títulos de Periodismo y Comunicación Audiovisual y creía que no sería tan difícil encontrar un buen trabajo, pero al no encontrar ofertas laborales que me aportaran satisfacción, tomé la decisión de emprender.
Hoy en día trabajo a través de Birlí, que es mi propia marca, como Community Manager y redactora digital. Me dedico a gestionar redes sociales, redactar contenidos para blogs y también ayudo a empresas a llegar sus clientes a través de una comunicación digital efectiva.
Y lo más importante de todo: soy una persona que ama su trabajo.
Hoy en día estar presentes en redes sociales es esencial porque es el sitio en donde más tiempo pasa tu cliente ideal. Sin embargo, lo cierto es que no basta con estar en las redes, también hay que hacerlo bien para conseguir buenos resultados.
Las redes sociales les aportan visibilidad a los negocios (tanto digitales como físicos), pueden ayudar a humanizar una marca, generar una comunidad interesada en los productos o servicios de un negocio y crear la confianza que los clientes necesitan para tomar la decisión de compra.
Por lo tanto, unas redes bien trabajadas y optimizadas ayudan a vender más.
Para definir en donde tener presencia es importante que cada marca haga un estudio de las redes sociales a las que le puede sacar más provecho. Yo opino que solo hay que estar en donde está nuestro público objetivo en vez de querer estar en todas las redes.
A mí me encantan YouTube e Instagram. Son las redes sociales que más están creciendo, pero lo cierto es que no solo hay que guiarse por esto. Cada marca debe analizar en donde están sus clientes y centrar su estrategia en esa red. De nada sirve estar en Instagram porque está moda si no vas a poder sacarle provecho para tu negocio.
Tampoco recomiendo estar en todas las redes sociales porque lo cierto es que demandan mucho tiempo, dado que generar contenidos distintos para cada una de ellas. No es recomendable compartir lo mismo en todas las cuentas. Por lo tanto, creo que es mejor estar en pocas redes y hacerlo bien, que tener que desatender otras obligaciones de tu negocio por estar pendiente a la gestión de las redes.
Mi consejo es: Céntrate solamente en las redes en donde está tu cliente ideal, define una estrategia, genera contenidos que atraigan a tu audiencia y verás que lograrás formar una comunidad de personas interesadas en tu producto o servicio.
- En primer lugar, es importante definir objetivos y estrategias. Hay que tener claro qué pretendemos de nuestras redes sociales y trazar un plan de acción para conseguirlo.
- En segundo lugar, recomiendo no centrarse en la cantidad de seguidores y no frustrarse si el crecimiento es lento. Si aportas valor, tu comunidad irá creciendo. Jamás compres seguidores. Si quieres ir más rápido porque ves que el crecimiento orgánico es muy lento, recurre a la publicidad en Facebook e Instagram Ads.
- Por último, no hay que olvidarse de que a los usuarios les encanta comprar pero que no les gusta que les vendan. Así que ese será tu reto en las redes sociales: Aprender a vender sin vender.
Página web: www.birli.es
Cuenta de Instagram: @birli.es
Jessica Quero
¿Quién es Jessica Quero y a qué se dedica?
Soy una persona perfeccionista, trabajadora y un poco inquieta que lleva desde 2011 formándose en redes sociales y que hace poco que ha dado el salto al mundo freelance como Community Manager especializada en Instagram y formadora en Redes Sociales.
Desde siempre me han gustado las redes sociales y tuve la suerte de que mi primer trabajo fue como Community Manager de un salón de eventos. Desde entonces, pasé por agencias y empresas, trabajando en redes sociales y haciendo alguna tarea más de otros sectores del marketing digital, aunque ahora estoy como autónoma trabajando mi marca personal y gestionando las redes sociales de otros profesionales y de pequeñas empresas.
En mi caso, hasta que Google no empezó a indexar mi página web (porque era nueva) no tenía ninguna visita orgánica, todo el tráfico me venía desde las redes sociales.
Pero, además, creo que si queremos trabajar nuestra marca personal, las redes sociales son una herramienta imprescindible que nos ayuda a conectar con otras personas, otros profesionales que pueden colaborar con nuestro proyecto y con potenciales clientes.
Hoy en día, si quieres diferenciarte y hacerte un hueco en mercados saturados, las redes sociales y las relaciones son una apuesta segura.
Si tengo que quedarme con una, me quedo con Instagram porque es mi red social favorita. Creo que es una red social que está en constante cambio para mejorar la experiencia de usuario y para darle a
su audiencia utilidades nuevas que puedan aprovechar para sacarle el máximo partido a la red. Además, si la trabajas adecuadamente, funciona genial para crear relaciones, para trabajar tu marca personal y para llegar a tu público objetivo.
Pero no recomiendo trabajar sólo una red social (aunque sí puedes invertir más en una que en otras) porque puede que se caiga la red social o que te eliminen la cuenta y pierdas todo lo que tenías.
Si estás empezando con las redes sociales te diría:
- Que interactúes con tu audiencia, porque se consigue mucho más cuando tu audiencia se siente importante y escuchada que si pasas de contestar (para mi da una imagen de superioridad que me produce mucho rechazo). Además, no cuesta tanto poner un gracias 🙂
- Que pruebes cosas nuevas, porque aunque hay mucha información en Internet sobre lo que funciona o lo que no, cada cuenta es diferente, igual que cada audiencia. No deseches algo porque no le haya funcionado a otra persona (ni siquiera si esa otra persona es tu competencia).
- Que no te desesperes con los números, porque no todo se debe medir con la cantidad de seguidores que tienes. Lo importante es que crees una comunidad en la que tu cliente ideal esté presente para conseguir venderle tus productos y servicios, no tener un montón de seguidores y que la mayoría no esté interesado en tus productos o servicios (además, queda fatal cuando entras a ciertas cuentas, ves un montón de seguidores y luego en sus publicaciones tienen muuuuy pocos me gustas y casi ningún comentario…)
Y daría muchos más, pero creo que esos son los tres más importantes para mi.
Página web: www.jessicaquero.com
Cuenta de Instagram: @jessicaquerom
Gabriela da Silva
¿Quién es Gabriela da Silva y a qué se dedica?
Me llamo Gabriela Da Silva, soy luso-venezolana y tengo 20 años.
Actualmente, mi vida se divide en 2: estudio en la Universidad Administración de Empresas a un año de graduarme y, trabajo por mi cuenta desde hace un año y medio como asesora de marcas, Social Media Manager y creadora de contenido (copywriter).
Es importante estar presentes en las redes sociales, no todas, porque no en todas va a estar tu público ideal y será un trabajo mucho más difícil para mostrarte.
Las redes sociales son una ventana para mostrarnos, una vitrina; es por ello que siempre recomiendo que si estas creando un emprendimiento/negocio planifiques y presupuestes para realizar una página web optimizada.
Recordemos que estamos alojados en las redes sociales, por lo que no son nuestras, en cambio tú página web es solo tuya y de nadie más, por lo que está en tus manos mantenerla siempre con contenido relevante e interesante para tus lectores; además que te sirve para extenderte y dar a conocer a profundidad tu emprendimiento/negocio.
Yo actualmente me desenvuelvo en la red social Instagram, pero esto no quiera decir que el futuro pueda optar por otra. Recuerda que las redes sociales vienen por boom, moda y de cómo se logre posicionar en el mercado.
Yo recomiendo Instagram, ya que es la plataforma que me ayuda a generar ingresos. Ahora, esto va a depender del país donde te encuentres, debes realizar un estudio y encontrar la red social que más se adecue a ti y que se encuentren tus clientes. Por ejemplo: tengo 2 clientes en Costa Rica, el cual es un país donde apenas se está posicionando la red por lo que no hay mucha interacción por parte de los usuarios, allá la red social que lidera es Facebook; mientras que en Venezuela es Instagram.
Así que cuidado, haz las investigaciones necesarias y luego decide.
- En primera instancia no pretendas que la gente le va a encantar lo que publiques o interactúen contigo a la primera, esto lleva tiempo y mucha paciencia.
- Segundo, no te fijes de los likes y los seguidores, porque te la pasarás estresado siempre. Te lo digo yo que cuando empecé era así y me volvía loca. Además, haciendo eso el proceso se vuelve mucho más lento.
- Tercero, invierte en las redes sociales, no solo tu tiempo, sino también dinero, asesórate con personas que dominan el tema y comienza a realizar publicidad paga.
Si quieres encontrar muchísimos más consejos sobre redes sociales, los invito a pasarse por mi Instagram: @gabrieladasilvarivas o por mi página web www.gabrieladasilva.com.
Dalisse y Kristy de DK Digital Agency
¿Quienes son Dalisse y Kristy (DK Digital Agency) y a qué se dedican?
Hoy en día, las redes sociales son la principal referencia de búsqueda cuando necesitas confirmar sobre el negocio que alguien te está ofertando en una página web. Los comentarios que lees en cada uno de los posts, te dan la confianza de adquirir un producto o servicio y más aún, una imagen literalmente vale más que mil palabras.
Las Redes Sociales son la principal referencia de búsqueda cuando necesitas confirmar sobre el negocio que alguien te está ofertando en una página web. Clic para tuitearEs tu primer contacto en muchas ocasiones con tu posible cliente, sin mencionar que es un vínculo el que puedes crear con alguien que necesita solventar un problema. Podemos ver como hay muchos perfiles que se enfocan en dar mensajes positivos y cuantas personas andan en búsqueda de palabras de ánimo, así como también, muchos necesitan referencias de turismo y logran ver experiencias de otros para llegar a un determinado lugar. Es todo un mundo de posibilidades y en tema de negocios, es un medio ideal para conectar con tu cliente ideal.
Nosotras recomendamos al 100% Instagram. No sólo porque también nos hemos especializado en ella, sino porque realmente logramos conectar con muchas mujeres que, como nosotras en algún momento, están en búsqueda de equilibrar su vida personal con la profesional y podemos conectar con ellas y ayudarles.
Además que ha tenido una fuerte evolución en cuanto a las herramientas para negocios, permitiendo hacer mediciones muy puntuales para identificar horarios de publicaciones o qué ha gustado más a nuestra audiencia, esa interacción en la cual podemos lograr que nuestra audiencia nos diga qué más gustaría saber o productos que prefieren de formas muy dinámicas.
¡Simplemente nos encanta!
- Identifica la red social con la cual te sientas más a gusto para utilizar. Nosotras podemos recomendar la que nos ha funcionado, pero si tú eres el que va a interactuar con tu audiencia, utiliza la que te haga sentir más cómodo y que realmente te sientas seguro en manejarla.
- Entrénate. Las redes sociales van evolucionando a medida ven más interacciones entre los usuarios, pero mientras conozcas todas las herramientas que te proporcionan, podrás maximizar tu tiempo y si decides invertir en publicidad, también lograrás maximizar tu dinero.
- Sé disciplinado y crea un calendario de contenidos. Al crear un calendario, estarás manteniendo un orden y sinergia con tus objetivos de negocio. Además que trabajaras la disciplina, porque establecerás con anticipación el trabajo que debes hacer para subir contenido en tu red social.
Página web: www.dkdigitalagency.com
Cuenta de Instagram: @dkdigitalagency
Laura Gutiérrez
¿Quien es Laura Gutiérrez y a qué se dedica?
Soy una chica que ama ayudar a todo aquel que lo necesite. El mundo se mueve a través del apoyo entre personas.
La página web es nuestro hogar, pero gracias a la era digital tenemos a nuestro alcance una gran cantidad de herramientas que nos ayudan a potenciar y decorar nuestra casa. Aquí es cuando entran en acción las redes sociales.
Nuestra página web es nuestro hogar pero la era digital nos ha puesto a nuestro alcance herramientas que nos ayudan a potenciar y decorar nuestra casa: aquí entran en acción las Redes Sociales. Clic para tuitearAsimismo, podemos interactuar con otros usuarios que enriquecen al 100% la experiencia en el mundo online ofreciéndonos aprender nuevos conceptos o técnicas a través de sus contenidos de valor. Además compartir ideas y opiniones nos hace descubrir nuevas perspectivas que podemos integrar en nuestros proyectos. De este modo se crea una comunidad que en un futuro podemos desvirtualizar.
Primero se debe realizar un estudio de los objetivos y público al que se quiere dirigir. En resumidas cuentas, conocer dónde se encuentran los clientes potenciales. A raíz de ahí se deben escoger las redes sociales adecuadas.
Según mi estudio, Instagram es una gran oportunidad para explotar nuestro contenido y conocimiento. Está en auge con millones de usuarios y nuevas funcionalidades que nos permiten ofrecer temas de una manera más creativa generando interés. Además a través de stories y un estudio de hashtags correcto podemos proporcionar una mayor visibilidad a la marca.
- Trabajar diariamente las redes en las que se encuentre el público objetivo. Hacer un estudio completo para ver qué necesita el cliente y así ofrecerle un contenido de valor que le haga recordar y buscar la marca. Mantener el perfil con la información completa ayuda al usuario a encontrarla y profundizar sobre la misma. Se debe tomar el tiempo necesario para estar en las redes de una manera estratégica y trabajar con un objetivo definido.
- La organización es esencial para poder llevar todo a cabo. Dedícale tiempo a estructurar un calendario con las tareas a realizar y los momentos para desconectar.
- La interacción con otros perfiles es una acción relevante para crear una comunidad que acompañe durante el camino. No solo se trata de publicar sin más, se debe investigar y dejar comentarios que aporten valor. Esto es más valioso que los likes que se consigan.
No olvides que, ante cualquier duda, puedes preguntar a los compañeros que se encuentran en el medio sin miedo. Todos estamos para ayudar, aprender y colaborar juntos. Aquí no existe ni sirve la competencia.
Cuenta de Instagram: @laugutierrezcm
Laura de Marketing con Iris
¿Quién es Laura (Marketing con Iris) y a qué se dedica?
Laura es la persona que hay detrás de Marketing con Iris.
Soy una persona multiapasionada a la que le encanta probar cosas nuevas, aunque desde pequeñita siempre soñaba que mi trabajo sería con un ordenador, pues siempre he tenido uno debajo del brazo.
Hoy en día me dedico a la que es también mi pasión, que es ayudar a empresas a mejorar la entrada de clientes de sus negocios, especialmente empresas de Turismo Activo, utilizando como principal canal las Redes Sociales. Creo Estrategias Digitales para conseguir aumentar la visibilidad del negocio y fidelizar a los clientes/seguidores ya existentes.
Además de eso estoy en pleno proceso rebranding, además de implementar nuevos servicios, nueva Web y un lugar donde, gracias a talleres y demás recursos, podamos compartir conocimientos.
Hay que entender las Redes Sociales como un canal directo con tu audiencia donde promocionar tu negocio y web. Donde trabajándolas debidamente te ofrecen la oportunidad de captar nuevos clientes, fidelizar los ya existentes y conocer más a fondo sus opiniones y necesidades.
En realidad lo importante es tener claro a que público quieres dirigirte, a quién realmente le puede interesar tus servicios o productos.
Sabiendo eso y conociendo un poco las características de cada Red Social nos ofrece podremos decidir cuál de ellas nos aportaría más beneficios a la hora de promocionar nuestro negocio.
No en todas las Redes Sociales está tu público ideal. Por ejemplo, Instagram está en su gran mayoría compuesto por personas jóvenes, muy activas en Redes Sociales y sus vidas… Entonces, ¿crearías una cuenta aquí si tu negocio fuera una mercería? No, a no ser que el público al que te dirijas sean jóvenes que empiezan a independizarse y soluciones una de sus necesidades.
- El primero y el que considero más importante, es que no vayan como pollos sin cabeza sin una estrategia a la que acogerse y con la que guiar sus acciones. Una estrategia bien estructurada y creada en base a los objetivos (realistas y medibles) que queremos conseguir nos permitirá medir y analizar cada paso que demos, además de que nos ayudará a conseguir convertir nuestra audiencia o seguidores en posibles clientes de nuestro negocio. Nunca hay que olvidarse de este punto, pues no nos sirve de nada tener una gran comunidad sino aprendemos ni hacemos las debidas acciones para convertirlos en algo más.
- Ser transparente y natural, no perder nunca nuestra esencia. Seguro que estés en el sector que estés habrán muchos más que se dedican a lo mismo o similar, el problema llega cuando alguien interesado en lo que ofrecemos duda entre si elegir a tu competencia o a ti. Ahí es cuando entendemos la importancia de diferenciarnos. ¿Y que mejor para ello que mostrar nuestra personalidad? Nosotros mismos somos nuestro mayor valor diferencial.
- Comparte con tu audiencia contenido que realmente sepas que puede interesar. Recuerda no pretender conseguir todo sin dar nada a cambio. Que confíen en ti. Muestra tus conocimientos con consejos, tips y demás recursos para que conozcan como trabajas e incluso la importancia e impacto que tiene en sus vidas lo que tu haces. Además de eso, vende soluciones a sus necesidades, no productos/servicios.
Página web: www.marketingconiris.com
Cuenta de Instagram: @marketingconiris
Miriam y Miguel de Elefante en la Red
¿Quiénes son Miriam y Miguel (Elefante en la Red) y a qué se dedican?
Hola somos Miriam y Miguel, creadores de Elefante en la red. Un proyecto que empezó siendo un blog y tras varios años de aprendizaje, evolución y desarrollo evolucionó a una agencia de marketing digital.
A los dos nos apasiona el marketing pero tenemos perfiles muy diferentes y definidos, eso sí, complementarios. Miriam se encarga de la parte más emocional y estratégica de los negocios, ocupándose de la comunicación, marketing de contenidos y redes sociales. Miguel tiene un perfil más analítico y táctico, es el de los datos, las integraciones, el SEO y la publicidad. Así nos dimos cuenta de que juntos podíamos afrontar estrategias completas para ofrecer los mejores resultados.
Ahora el Elefante ha crecido y tenemos un equipo que nos ayuda en la parte de diseño, técnica y publicidad, incluso soporte para social media y contenidos.
Además tenemos nuestro curso online “Tu Agencia Top” con el que ayudamos a otros emprendedores de marketing digital a tener un negocio mejor y a trabajar como agencia digital.
Nosotros siempre decimos que una web es el principal activo de un negocio y donde debemos poner nuestro foco, para potenciar esto es indudable que la presencia en redes sociales es fundamental.
En plena transformación tecnológica, si no te has subido ya al carro de las redes sociales probablemente vas tarde.
Cada vez evolucionan más, tienen más funciones, beneficios y posibilidades pero al mismo tiempo es más complejo conseguir visibilidad, las normas son más estrictas y encontramos mayor competencia.
Vaya panorama, ¿verdad?. Pues aún así es importantísimo estar en redes no sólo son gratuitas sino que están al alcance de todos.
Si las usas bien te ayudarán a construir y consolidar tu marca. Pueden ser una importante fuente de tráfico a tu web. Te acercan a tu público objetivo y te dan la oportunidad de conocerlo mejor. Te dan visibilidad. Además las señales sociales son importantes para el SEO. Bien usadas son un buen canal de comunicación y un gran valor añadido, te ayudan a vender.
Las tareas digitales no son el fuerte de la mayoría de negocios. Se trata de una inversión de tiempo de la que tiene que haber un retorno económico.
Estar en todas las redes puede ser un suicidio. Así que como regla general nosotros siempre recomendamos empezar por una e ir luego a por más.
¿Y por dónde empezar? Fácil. Dónde puedas encontrar a tu cliente potencial, si estás en la red adecuada crearás la audiencia adecuada.
Lo que también debería ser una regla general es que el uso de las redes sociales se haga bajo una planificación anual o un plan de marketing digital. Porque por desgracia también es muy común lo de publicar “sin ton ni son”. Nosotros normalmente recomendamos Instagram o Facebook y dependiendo del target fomentar más una u otra. Para negocios B2B obviamente Linkedin es la que se ajusta mejor. Como hemos dicho es una decisión estratégica.
Es bastante complicado reducirlo solo a 3 consejos 🙂 pero ahí van:
- Aporta valor: Piensa cómo puedes aportar valor, pero valor real. Apuesta por contenido de valor que sea diferente, cubra necesidades y esté pensado para tu audiencia. Si transmites lo que sabes, lo mejor que sabes, tocarás el corazoncito de la gente.
- Genera conversación: De nada sirve publicar por publicar. Las redes sociales ayudarán a tu negocio si generas conversación con tu audiencia o con usuarios de grupos. Además, es un secreto a voces que la métrica que más se está teniendo en cuenta para dar más visibilidad a las marcas son los comentarios.
- Planifica y automatiza: Crea un calendario de contenidos, realmente esta es la única forma efectiva de organizar el contenido de las redes sociales y que sirvan para algo. Si quieres cumplir objetivos, planifica. Pero no pierdas el tiempo y automatiza tus redes. Utiliza una herramienta para programar tus posts y así tú puedes dedicarte a atender tu negocio, que al final es la tarea más importante.
Página web: www.elefanteenlared.com
Cuenta de Instagram: @elefantered
¿Qué te ha parecido el artículo? Desde luego, para mi, ha sido una experiencia maravillosa compartir con estas 13 personas todos estas reflexiones y consejos, además de saber por qué son importantes las redes sociales para nuestro proyecto online.
Si te aún así te ha quedado alguna duda o quieres dejar tu propia reflexión, te espero en los comentarios 🙂
Súper completo y con un montón de referentes que no conocíamos, pero que ahora SI, gracias a tu artículo. Nos va a servir ara seguir informándonos y formándonos e ir creciendo poco a poco.
Gracias por vuestro comentario!
El tener una base de referentes y tips para comenzar en las redes sociales siempre es bienvenido para quienes están empezando y eso es lo que quería conseguir con este articulo 🙂
Me alegro de que cumpla esté cumpliendo con esa función!
La verdad es que mucha gente no tiene en cuenta de la importancia de las redes sociales para nuestro proyecto online, o incluso empresas que no son en internet deberían tener presencia online ya que comentas son una gran herramienta de marketing que muchos no aprovechan.
Muchas gracias por tu comentario Marin!
Es cierto que no se le da la importancia que se le debe dar a las redes sociales y éstas nos ayudan muchísimo a dar a conocer nuestros proyectos online y nuestras páginas web. sobre todo cuando recién estamos empezando y necesitamos coger un poquito de inercia.
Un saludo!
Hola Cristina,
Sobre la importancia de las redes sociales para nuestro proyecto online, creo que son una herramienta fundamental para nuestro proyecto, es «el camino» que lleva a nuestro negocio online y tenemos que estar en ellas.
Estar allí donde creamos que esta nuestro publico pero también en donde estemos agusto y nos sintamos comodas.
Gracias por esta información de la mano de grandes referentes.
Saludos
Muchas gracias por tu comentario Virginia 🙂
Efectivamente, las redes sociales son una herramienta más que debemos utilizar para darnos a conocer a nosotras y a nuestro negocio. Una buena gestión de redes puede traernos muchos visitantes a nuestro hogar digital, nuestra web, y a la par muchos clientes.
Un abrazo!