10 ventajas de tener tu propia página web

Comencé a escribir este artículo el domingo 14 de abril de 2019, justo cuando Facebook, y en consecuencia Whatsapp e Instagram, sufren su segunda caída de servicio en un mes.

La primera caída de servicio a nivel mundial fue entre el 13 y el 14 de marzo y mantuvo estas tres redes sociales sin servicio durante 22 horas.

Este hecho me hizo pensar y me motivó a escribir este artículo.

¿Por qué nuestro negocio online no debería estar presente solamente en las redes sociales?

¿Por qué es importante tener un “campamento base” que no estén basadas en las redes sociales?

¿Cuales son las principales ventajas de tener tu propia página web?

La respuesta a estas y otras preguntas, te las resuelvo a continuación.

¿Comenzamos?

¿Qué encontrarás aquí?

La caída en los servidores de Facebook, Instagram y Whatsapp

Todas sabemos que hace unos años Facebook compró Instagram y Whatsapp. Este hecho, obviamente, tuvo consecuencia millonarias para Mark Zuckerberg, el dueño de Facebook.

Pero, ¿qué consecuencias tiene esta compra para los usuarios en cuanto a nivel de servicio?

Las consecuencias son obvias en días como hoy: si se caen los servidores de Facebook, también se pierde el servicio en Instagram y Whatsapp.

Y, si señoras, empieza a cundir el pánico.

Porque en cuanto no recibimos mensajes de Whatsapp o no podemos actualizar las noticias de Instagram, entramos en pánico.

Esto ya pasó hace un mes, los días 13 y 14 de marzo. Qué casualidad que sea en la misma fecha, ¿verdad?

Además, no sé vosotras pero yo siempre reacciono de la misma manera:

  1. Desactivo el wifi y activo los datos móviles.
  2. Compruebo si sigue el problema.
  3. Cómo veo que el problema continúa, vuelvo a activar el wifi.
  4. Me meto en Twitter y tecleo en el buscador “Instagram”, “Facebook” o “Whatsapp”.
  5. Confirmo que está todo caído.

Además me resulta muy gracioso que Twitter, la red social que ya no es tan querida como lo era en sus inicio, de repente comienza a tener una una actividad tan vertiginosa que echa humo… ¡lo que son las cosas!

Por qué nuestro negocio online no debe estar presente solamente en las redes sociales

Ante estos momentos de pánico generalizado es cuando te das cuenta de que tu negocio online no debe estar presente solamente en las redes sociales.

Hay negocios digitales donde su único campo de actuación son las redes sociales.

Tu negocio online no debe estar presente solamente en las redes sociales. Clic para tuitear

Llevo poco tiempo en el mundo de los negocios online pero me ha sorprendido ver cuentas de fotógrafos, influencers del mundo de la moda y la organización, así como cocineras, reposteras, etc. que solamente enseñan su trabajo a través de las redes. Más concretamente en estos casos, a través de Instagram.

La consecuencia directa de tener un negocio solo en las redes sociales es que las caídas de servicio que tengan las redes, nos afectan de manera directa a nuestro negocio.

La consecuencia directa de tener un negocio solo en las RRSS es que las caídas del servicio que tengan estas redes, nos afectan de manera directa a nuestro negocio. Clic para tuitear

Además es algo que no podemos controlar ya que es ajeno a nosotras por lo que estamos “vendidas” a cuando los señores de Facebook, Whatsapp e Instagram logren levantar de nuevo el servicio.

Ventajas de tener tu propia página web

Por todo lo anterior, es de vital importancia para tu emprendimiento online no estar visible solamente a nivel red social, sino también tener tu propia página web donde te puedan encontrar siempre.

Donde no dependas de que un servicio de terceros como es Facebook, Instagram o Whatsapp, esté al 100% disponible para que te encuentren en el mundo online.

A continuación te presento las 10 ventajas de tener tu propia página web.

1. No dependes del servicio de terceras empresas

Esta es la ventaja que te vengo comentando a lo largo de todo el artículo y con el que quería comenzar este listado.

Teniendo tu propia página web, tu “campamento base” donde también puedes recibir a tu comunidad, minimizas el riesgo de que no puedan contactar contigo ante pérdidas de servicio cómo ha pasado estos días con Instagram y Facebook.

Bien es cierto que al tener una página web alojada en un hosting, podrías decirme que podría quedarme sin servicio en mi página web porque mi proveedor de hosting ha sufrido una caída, pero tal y como te comenté en este artículo, estas empresas son especialistas en alojamiento web y si hay una caída de servicio es mínimo el tiempo que estarías sin web. Te lo digo por experiencia 😉

2. Tienes presencia en Internet, no solo en las redes sociales

De la mano de lo anterior, es muy importante tener presencia en Internet a través de nuestra propia página web y no solamente desde un tercero como es una red social.

Esto le brinda la oportunidad a tus suscriptores y lectores de tener un contacto más cómodo y personal contigo y con tu contenido ya que éste no se ve eclipsado por las publicaciones constantes que se suceden en las redes sociales.

No hace falta tener una gran página web compleja y que tenga una gran inversión. Lo verdaderamente importante es que sea administrable y que sea fácil incluir nuevos servicios, productos, imágenes, etc. Aquí te dejo un enlace a un artículo del blog donde te hablo de las páginas más importantes que debe tener tu página web.

3. Eres 100% propietaria de los contenidos que compartes

Sí, ahora es cuando me preguntas “Pero Cris, ¿no soy propietaria de los contenidos que subo a mis redes sociales?”.

Y aquí mi respuesta: sí pero no.

Sí en cuanto a que el contenido que subes está asociado a tu perfil y tu comunidad te asocia directamente a ese contenido compartido.

No en el sentido de que, toda la información que compartes en las redes pueden ser utilizadas por éstas para otros fines bien sea estadísticos, de difusión, demográficos, etc.

Teniendo tu propia página web, sabes que el contenido que compartes es 100% tuyo y eres libre de eliminarlo o editarlo cómo y cuándo quieras.

Tu página web es tu identidad y tú y su contenido estáis asociadas a ella.

Tu página web es tu identidad y tú y su contenido estáis asociados a ella. Clic para tuitear

4. Libertad de contenidos

Cómo continuación a lo anterior, tener tu propia página web te brinda la ventaja de poder subir en ella los contenidos que realmente quieres y es relevante para tu negocio.

Te dejas ver tal y cómo quieres que te vean tus lectores, suscriptores y clientes, de manera totalmente independiente al tamaño de tu proyecto.

Con tu propia página web te dejas ver tal y cómo quieres que te vean tus lectores, suscriptores y clientes. Clic para tuitear

Además, puedes hablar con total libertad de tus productos y servicios, sin tener en cuenta las restricciones con las que se cuenta en las redes sociales en cuanto a caracteres u otras limitaciones.

5. Modernidad y credibilidad

Tener una página web hoy día es sinónimo de modernidad y credibilidad a tu proyecto.

El no contar con una página web en los días que corren significa que no estamos actualizados y eso es un factor negativo para nuestro proyecto.

Por otro lado, cuando alguien escucha nombrar nuestra marca por primera vez, hoy día lo primero que hace es ir a buscarla en Internet para saber más sobre ti y tu empresa. Si no encuentra nada, no captarás su atención y habrás perdido un potencial cliente. En cambio, con una página web, podrás darle la información que necesita y estarás asegurando un futuro cliente.

Tu página web es tu carta de presentación. La imagen pública que le das de ti y de tu proyecto a los futuros clientes. Te das credibilidad a ti misma y a tu negocio.

6. Posicionamiento en el mercado

Bien es cierto que puedes posicionarte como experto en un tema si trabajas bien las redes sociales y la comunidad que creas en torno a ella.

No obstante, contar con una página web das un plus de profesionalidad a tu trabajo en redes sociales.

7. Servicio 24 x 7 x 365

Esto no quiere decir que tú, como emprendedora digital tengas que estar disponible las 24 horas los 7 días de la semana y durante los 365 días del año. No, ni mucho menos.

Esto lo que quiere decir es que los posibles clientes pueden acceder a la información de tu empresa, así como acceder a tus productos y servicios cuando deseen.

Aún no estando tú en la oficina, ellos podrán acceder a todo ello.

Además, gracias al correo electrónico vinculado a tu página web o bien al formulario de contacto, tanto proveedores, colaboradores, clientes o lectores pueden hacerte llegar sus dudas y tú podrás verlo a través de tu teléfono móvil u ordenador.

Aquí te dejo un artículo donde puedes profundizar sobre la creación de un formulario de contacto optimizado para tu web.

8. Nuevas posibilidades de ventas

Es probable que tengas ya tu propio negocio físico y que quieras llevarlo al mundo online para darte a conocer. Es decir, a tu modelo de venta tradicional le unes el modelo de venta online.

Amplias tus posibilidades para vender.

Quizás no lo hayas pensando pero , ¿y si se te ocurre un infoproducto que puede vender de manera automática a través de tu página web? Podrías vender en automático un producto y hacer escalar tu negocio 😉

9. Ahorro en comunicación

Con un modelo de negocio tradicional son muchos los costes en los que se incurre para comunicar nuevos productos o campañas.

Internet nos ofrece un sin fin de posibilidades para reducir esos costes de comunicar los nuevos servicios y productos:

  • Tu página web se puede convertir en un escaparate de tus productos y servicios y ahorras tiempo y dinero en los costes de imprimir y distribuir.
  • Tu propia web te da la oportunidad de dar claridad y transparencia a asuntos tan delicados como los precios, condiciones, características del producto… Puedes incluso elaborar FAQs específicas para dar más seguridad al potencial cliente.

10. Obtienes feedback directo de tus lectores y clientes

Con un sistema de comentarios en los artículos del blog de tu proyecto o, si tienes una tienda online, puede recibir feedback directamente de tus lectores y clientes.

Las evaluaciones positivas sobre un producto o servicio es el mejor testimonio que un cliente te puede dejar acerca de un producto o servicio.

En cuanto a los comentarios que te puede dejar un lector en un artículo de tu blog, es una gran fuente de inspiración para saber cuáles son las preocupaciones e inquietudes de tus lectores. Gracias a ellos podrás saber qué tipos de contenidos son los que más necesita tu cliente ideal y en los cuáles está más interesado.


Ventajas de tener tu propia página web Estudio Know Tech

Cómo ves, las ventajas de tener tu propia página web son numerosas. Bien es cierto que tu estrategia ha de ir acompañada de un posicionamiento y visibilidad en Redes Sociales, no puedes hacer depender tu negocio solamente de las redes.

Ahora dime, ¿estás de acuerdo con estas ventajas de tener tu propia página web que te presento? ¿crees que hay alguna más que me he dejado? Espero tu reflexión en los comentarios 😉

También te puede interesar:

Comparte en las redes!

6 comentarios en «10 ventajas de tener tu propia página web»

  1. ¡Hola Cristina!

    Estoy totalmente de acuerdo contigo sobre las ventajas de tener tu propia página web. Las 10 ventajas que nos propones son un plus de tranquilidad, confianza y profesionalidad hacia nuestros lectores, suscriptores, clientes potenciales.

    Las Redes Sociales como dices, son necesarias para que nos vayamos posicionando en el mercado y ganarnos una reputación como experto en un tema si trabajamos bien las Redes Sociales y la comunidad que creamos en torno a ella. Pero tenemos que tener claro que no podemos controlarlas todo lo que nos gustaría, si se cae como ha sido el caso de Facebook, Whatsapp e Instagram, no podemos hacer nada más que esperar 😉 y eso para nuestro negocio no es nada bueno ¡verdad!

    Nuestra web es nuestro pequeño gran tesoro, donde estaremos disponibles como dices las 24 horas los 7 días de la semana y durante los 365 días del año, controlando en todo momento el contenido que hay en ella, mostrándonos a nosotros y a nuestros servicios sin limitaciones, sin censuras, tal como queremos hacerlo.

    Gracias Cristina por recordarnos la importancia que tiene tener nuestra propia web, y no depender tanto de servicios externos.

    ¡Un abrazo!

    Responder
    • Gracias Mariví por tu comentario!

      Muchas veces se olvida la gran ventaja de tener una «casa propia» como es una página web donde podemos controlar todo el contenido y no depender de terceros y viene bien que lo recordemos y lo tengamos siempre presente 🙂

      Un abrazo!

      Responder
  2. Hola Cristina!
    Muy de acuerdo con tu reflexión, de hecho te diría que ademas de las ventajas de tener tu propia página web, también hay ventajas en no tener redes sociales.

    Creo que en un negocio lo principal es tener tu «campamento base» como tu bien dices, y escribir y crear contenido en tu propia plataforma, que muestra mucho mejor tu identidad. Además, en las redes sociales las personas se dispersan, mientras que en tu web es todo tuyo, tu propio contenido y tus productos.

    Hoy en día hay un abuso de redes sociales, los negocios tienen demasiadas, y se comete el error de llevar tráfico de la web a las redes en vez de crear el efecto contrario. Por eso considero que según el mercado y el cliente ideal, lo mejor es centrarse en una o dos redes, y centrarse en la calidad del contenido y de las publicaciones, no la cantidad.

    Yo por ejemplo, con mi proyecto solo utilizo Instagram. Es la plataforma con la que más cómoda me siento, y me permite escribir grandes párrafos junto con imágenes que impacten.

    Un saludo!

    Responder
    • Hola Sofía!

      Gracias por comentar!

      Efectivamente el foco debemos ponerlo en la red social donde se encuentra nuestro público objetivo, a la par de que sea una red donde nos sintamos cómodas.

      Estoy muy de acuerdo en lo que comentas de que en las redes las personas se dispersan. La información pasa por ellas a toda velocidad y apenas da tiempo a «digerirla».

      La gran labor efectivamente, es lograr que el tráfico vaya de las redes a nuestra web… Y no todas las redes lo ponen fácil lo que hace que muchas veces sea necesario explorar más de una red. Por ejemplo, Instagram solo te permite poner un link en la BIO y no es hasta los 10K seguidores que no te permite incluir los links de las historias. Esto a las cuentas que recién estamos empezando nos perjudica para redirigir el tráfico a nuestra web. Sin duda creo que la gran desconocida a la vez que más potente red para redirigir tráfico orgánico a nuestra web es Pinterest 😉

      Un abrazo!

      Responder
  3. Hola Cris, que buen listado has hecho con todas las ventajas de tener tu propia página web. En definitiva, concuerdo contigo. Tener tu propio página web es fundamental, no solo para los que tenemos un negocio online sino que también, me atrevería a decirlo, para todos los profesionales. Que no nos sorprenda si en unos años más el currículum de toda la vida se transforma en tu propio sitio web como parte de un proceso de marca personal.

    Un abrazo!

    Responder
    • Hola Tania!

      No me había parado a pensarlo, pero sí, estoy de acuerdo contigo en que es posible que en unos años todos los profesionales debamos presentar una página web como parte de nuestra marca personal. Las webs son un reflejo de lo que somos y de lo que queremos que el mundo vea de nosotros por lo que veo muy certero pensar que vamos en ese camino.

      Un abrazo!

      Responder

Deja un comentario