Desde el año 2019 llevo compaginando este proyecto Estudio Know Tech con mi trabajo por cuenta ajena.
Poder trabajar en ambas cosas lleva consigo forjar una mentalidad muy fuerte.
Por que sí, es complicado muchas veces el tener que sacar tiempo (y ganas) para tu proyecto personal tras una larga jornada de trabajo que te consume, como mínimo, 11 horas.
Por ello, tan importante es trabajar la productividad para aprovechar al máximo ese poco tiempo que nos queda para poderlo dedicar a nuestro proyecto, cómo trabajar en forjar unos hábitos que te ayuden en tu día a día.
A continuación te cuento cuáles son los hábitos en los que he tenido que trabajar (y aún estoy trabajando) para que tú también puedas incorporarlos en tu vida diaria.
¿Qué encontrarás aquí?
1. Alimentarse de forma saludable, de los hábitos más indispensables
Es esencial.
Nutrirte de forma correcta te va a ayudar a mantener unos niveles de energía acordes a tu trabajo diario.
Hay que optar por productos frescos y reales y dejar los ultraprocesados para momentos puntuales.
Te aconsejo que sigas la regla del 90-10: que el 90% de tu alimentación sea saludable y permítete ese 10% para algún capricho 😉
#hábitos de #ProjectManager: nutrirte de forma correcta te va a ayudar a mantener unos niveles de energía acordes a tu trabajo diario. Clic para tuitear2. Mantente hidratada
Mantenerte hidratada te ayuda a que tu organismo funcione en perfectas condiciones.
Tu principal fuente de hidratación debe ser el agua y todos sus derivados: tés, infusiones, agua con limón…
Lo ideal es beber dos litros de agua al día.
3. Realiza ejercicio físico
Este hábito suele ser el que más cuesta incorporar.
No hace falta que te pegues «palizas» a hacer deporte.
Nos tenemos que acostumbrar a mover nuestro cuerpo. Lo importante es encontrar la forma de moverte con la que te sientes bien.
#hábitos de #ProjectManager: nos tenemos que acostumbrar a mover nuestro cuerpo, buscar la forma de moverte con la que te sientes bien. Clic para tuitear4. El hábito de meditar
Hasta que no entendí que meditar no era dejar la mente en blanco, no puede ver realmente los beneficios de esta práctica.
Meditar te va a ayudar a encontrar claridad en tus pensamientos, ordenarlos y, sobre todo, calmar la mente.
El hábito de la meditación es un camino y requiere práctica, pero los beneficios los puedes encontrar desde el primer día que practiques.
#hábitos de #ProjectManager: meditar te va a ayudar a encontrar claridad en tus pensamientos, ordenarlos y, sobre todo, calmar la mente. Clic para tuitear5. Lectura
El hábito de la lectura es indispensable para formarte y seguir creciendo.
Hay dos tipos de lecturas: novelas (ficción) y no ficción.

Las novelas te ayuda a evadir la mente en tus ratos de descanso; y los libros de no ficción te abren horizontes a nuevas áreas de conocimiento.
6. Formación, un hábito innegociable
Cómo Project Manager, la formación debe ser una constante en tu camino.
El hábito de formarse no debe ser siempre con formación relacionada con el ámbito profesional. No.
También es importante formarse para mejorar otras habilidades y mejorar tu crecimiento personal.
7. Rutina de noche
Para ir cerrando el día e ir preparando el descanso nocturno, mi recomendación es tener una rutina de noche.
Mi rutina comienza en el momento de ponerme el pijama, me limpio la cara y me lavo los dientes y me hecho crema. A continuación, me meto en la cama y pongo una luz que va bajando poco a poco mientras que leo (en este momento siempre leo novela).
Esto ayuda a mi cuerpo a que se relaje y prepararlo para el descanso.
¿Qué hábitos tienes incorporados en tu día a día? ¿Hay algún hábito que te cuesta más incorporar? ¿Qué otros hábitos tienes en tu jornada que también son indispensables para ti?
Me encantaría conocer tu experiencia cultivando hábitos. Te leo en el área de comentarios 👇👇