Llevo un tiempo intentando mejorar algunas de las técnicas de productividad que tenía más bien integradas en mi vida diaria. Creo firmemente en el concepto del Kaizen, entendiendo éste como la mejora continua, a si que seguir analizando, probando, viendo qué me funciona y qué no, es parte de mi día a día.
Por ello hoy te quiero hablar de un concepto que, aplicado a cada una de las tareas que abordamos, puede llevarnos a un nivel superior de conciencia y calidad en todo lo que hacemos.
Hoy vamos a hablar de trabajar con FOCO.
¿Qué encontrarás aquí?
¿Por qué es tan difícil concentrarse hoy en día?
El constante bombardeo de información al que nos vemos sometidas día tras día en la sociedad en la que vivimos, dificulta muchísimo la tarea de concentrarse.
Es tanta la cantidad de estímulos e información que llega a nuestro cerebro que es muy sencillo encontrarse divagando en tareas y lecturas que nada tienen que ver con nuestros objetivos.
Redes sociales, aplicaciones, smartphones, la televisión, la prensa, la publicidad… todos estos estímulos se convierten en un complejo engranaje cuya finalidad es dispersar nuestro foco de nuestros objetivos.
Seguramente, las personas que crean el contenido no están pensando en que van a minar tu productividad. Ni mucho menos. Pero si no eres capaz de controlar los estímulos que te llegan a través de los diferentes medios, tu productividad y tu foco se verán seriamente afectados.
¿Qué es trabajar con foco?

Trabajar con foco significa centrarse en el aquí y en el ahora.
Significa llevar a cabo una estrategia y centrarse en ella hasta el final.
Trabajar con foco nos va a permitir llevar a cabo el trabajo que tenemos entre manos con una mayor calidad. Es decir, como estás centrada en solo un trabajo, la calidad va a ser superior ya que vas a cuidar más los detalles y, por tanto, cometes menos errores.
Mantenerte enfocada, además, va a marcar la diferencia si quieres conseguir un equilibrio en todos los proyectos que te propongas, ya sean personales o profesionales. Teniendo siempre el foco al 100% en la tarea que estás realizando siempre estarás segura de dar todo de ti en la tarea que tienes entre manos.
¿Qué puede desviar nuestro foco?
Existen 3 factores que pueden hacer que nuestro foco se desvíe:
- Las distracciones. Sobre todo las distracciones digitales.
- Nuestros pensamientos.
- Las interrupciones de los demás (compañeros de trabajo, familia…)
Las distracciones son consideradas ruido externo. En cuanto a nuestros pensamientos, los consideraremos como ruido interno.
Lidiar tanto con las distracciones como nuestros pensamientos, depende de nosotras el combatirlos.
¿Cómo combatir el ruido externo e interno?
Existen varias medidas, sencillas de aplicar, que te van a ayudar a combatir las distracciones y tus pensamientos:
- Aboga por el minimalismo. Hace un tiempo que estoy incorporando el minimalismo como forma de vida. Voy poco a poco pero sus efectos son notorios desde el primer día que decidí comenzar a ponerlo en práctica. Poseer menos cosas te ayuda a poner el foco en lo importante: como reduces tu cantidad de pertenencias, las cosas con las que te quedas son las cosas que de verdad importan.
- La organización, tanto en tu vida personal como profesional, te va a ayudar a eliminar el 80% de las distracciones físicas. Esto se traduce en un mayor foco. No es lo mismo trabajar en un escritorio perfectamente ordenado donde los únicos elementos que te han de preocupar es tu ordenador portátil y tus bolígrafos, a un escritorio que está desordenado, con miles de post-it y papeles por todos lados donde tu atención se puede distraer fácilmente con cualquier elemento.
- Elimina las distracciones para lograr centrarte en la tarea que tienes entre manos. Si estás trabajando en el ordenador, cierra las aplicaciones que no estés utilizando. En cuanto a tu teléfono móvil, intenta trabajar en la medida de lo posible con el modo avión activado.
- Haz una sola cosa a la vez. Céntrate solamente en una cosa para dar lo mejor de ti en lo que estás haciendo en ese instante.
- Céntrate en los pequeños gestos, en los pequeños detalles. Así lograrás una mayor conexión con lo que haces. Por ejemplo, si estás manteniendo una conversación y estás con foco a esa conversación, puedes darte cuenta de matices y gestos de la otra persona que pueden decirte mucho y darle contexto a la conversación.
- Ve más despacio. Ir más despacio no significa ir lento. Ir con prisas solo llevan a la precipitación, al estrés y a moverte de forma inconsciente. Cuando vas más despacio, no hay distracciones. Estás más centrado y en una sola cosa. Aumentas tu capacidad de estar más presente y consigues más calidad, más detalle y mejor interpretación.
- Si te distraes… reconócelo al instante y vuelve justo en ese momento a lo que estabas haciendo.
2 APPs para ayudarte a mantener el foco
Bien es cierto que un poco más arriba te decía que eliminases las distracciones tanto de tu ordenador como de tu smartphone.
Pero también es cierto que podemos utilizar la tecnología como aliada para ayudarnos a trabajar con foco.
Por ello, te presento a continuación dos aplicaciones que te va a ayudar a mantener el foco y a no distraerte en la marabunta de estímulos con los que nos puede tentar el ordenador o el smartphone.
- Momentum. Momentum es una extensión de Google Chrome con la cual, cuando abres una pestaña, en vez de encontrarte el famoso buscador, lo que te encuentras es una imagen y una frase inspiradora. Además, te permite introducir cual va a ser tu foco para el día de hoy, de tal manera que siempre que abras una nueva pestaña, tengas presente eso en lo que te vas a centrar, sin permitirte divagar entre otras distracciones.
- Forest. Es una aplicación móvil que te ayuda a concentrarte en el presente, en lo que está sucediendo ahora mismo. La metodología que sigue Forest es la de plantar tu propio bosque, de tal manera que cuando quieres estar enfocado, plantas una semilla. Cuanto más tiempo estás con el foco en esa tarea, la semilla crecerá más y se convertirá en un precioso bosque. Actualmente existen dos modos de enfocarte con esta aplicación: estableces un tiempo y tienes que estar focus durante el tiempo que has establecido, o bien pones en marcha el cronómetro e intentas estar 100% en la tarea el máximo tiempo posible. La app está disponible tanto para Android como para iOS.
Ahora cuéntame, ¿te cuesta mantener el foco? me encantaría saber qué dificultades te encuentras a la hora de mantenerlo y cómo combates esos ruidos externos e internos que a veces te hacen perder el foco. Cuéntamelo abajo, en los comentarios.